
Benalmádena 11/10/2012- El Ayuntamiento de Benalmádena, a través de las delegaciones de Medio Ambiente y Educación, pondrá en marcha una campaña municipal divulgativa y didáctica de sensibilización ambiental en materia de separación, reciclaje y prevención en la gestión de residuos para la ciudadanía, propuesta por el Aula del Mar, con el objetivo de educar a los escolares y a la ciudadanía benalmadense en la cultura de separación de envases y su posterior reciclaje. Las concejalas de Medio Ambiente y Educación, Inmaculada Hernández y Yolanda Peña, respectivamente, han presentado hoy en rueda de prensa la campaña que trabajará atendiendo a dos sectores de la sociedad local: el infantil y el de la tercera edad, por lo que se destinará a los centros educativos de primaria y a los centros de mayores, proponiéndoles a éstos últimos colaborar en los talleres de los centros educativos, recurriendo a su experiencia, tras recibir un ameno programa de información y formación previa.
“Desde la Delegación de Medio Ambiente proponemos que un grupo de mayores voluntarios acompañen al equipo de educadores ambientales en la realización de un programa de sensibilización en los centros educativos para el fomento del reciclaje en Benalmádena”, ha explicado Hernández. El proyecto, que cuenta con la colaboración de Sistemas Integrados ECOEMBES, está avalado por otras actuaciones que se han puesto en marcha desde las distintas administraciones y en las cuales ha tenido una participación activa el Aula del Mar.
“Si observamos los tipos de residuos y envases que se generan en los centros escolares, comprobamos que el principal es el tipo brik junto con el papel-cartón”, ha indicado la edil de Medio Ambiente. “Es importante conocer los distintos elementos que componen los envases y papel, sus materias primas y modo de extracción y fabricación, así como su correcta separación y proceso de reciclaje para ser conscientes del impacto ambiental que se produce por el uso y abuso de ellos”, ha añadido Hernández.
Por su parte, la concejala de Educación ha manifestado que “planteamos la realización de un programa de educación ambiental desde una perspectiva intergeneracional, que proporcione recursos útiles para que el hecho de separar no suponga un esfuerzo sino una práctica”. “Desde el Ayuntamiento, pondremos en marcha un programa que incluye el ciclo y tratamiento de los envases, su correcta separación y el uso adecuado de los contenedores de reciclaje”, ha indicado Peña, que ha explicado que “en total, se realizarán once jornadas, distribuidas entre los ocho centros participantes, en las que se realizarán 21 talleres destinados a participantes de quinto de primaria”.
[guiadebenalmadena.com]