
Benalmádena 20/10/2012- El primer teniente de alcalde y concejal de Bienestar Social, Francisco Salido; la concejala de Seguridad, Concepción Tejada, y el jefe de Bomberos, David Bañasco, han presentado en rueda de prensa la primera fase de la campaña de prevención de incendios dirigida a los mayores del municipio con la intención de informarles y concienciarles de la necesidad de maximizar la atención y las precauciones para evitar incendios en los hogares. “Se van a imprimir 500 trípticos que serán repartidos en los centros de mayores con la intención de informar de medidas preventivas que mejoran la seguridad, además de otras medidas en caso de que el incendio se haya producido ya”, ha indicado Salido.
El edil ha adelantado que después de esta campaña más específica dirigida a los mayores se pretende hacer otra campaña dirigida a toda la población con la intención de reducir considerablemente el número de incendios en el municipio. “Según datos estadísticos que maneja el cuerpo de bomberos en Benalmádena, se producen alrededor de 70 incendios en hogares al cabo del año, de los que una gran parte se producen en esta época del año, donde el uso de braseros y aparatos eléctricos calefactores es mayor”, ha apuntado.
Por su parte, Tejada ha explicado algunos de los consejos que recoge el tríptico informativo y ha señalado que “en primer lugar se dan unas recomendaciones básicas con respecto al uso de braseros y estufas, donde se aconseja mantenerlos lejos de muebles y cortinas, no sobrecargar los enchufes evitando sobrecargarlos y no ausentarse de las cocinas mientras se esté cocinando, pues es en este lugar donde se producen la mayoría de los incendios en los hogares, y debido a despistes mientras se cocina”.
La edil ha explicado igualmente que en el tríptico se dan algunas notas en caso de que se haya producido el incendio. “En ese caso, lo primero es avisar a todos los ocupantes de la casa, salir sin detenerse a recoger nada, no intentar apagar el fuego si está descontrolado, salir tapándose la boca y nariz con un pañuelo húmedo y cerrando a su paso las puertas hacia la calle y por último pedir ayuda a los vecinos”, ha añadido.
Por su parte, Bañasco ha querido destacar la importancia de estas medidas que, aunque pueden parecer obvias, no todo el mundo conoce y además pueden salvarnos la vida. “Según las estadísticas, el 95 por ciento de los incendios podrían ser evitados de tomarse las precauciones que se detallan anteriormente, por lo que insistimos en la importancia que tienen”, ha afirmado.
Por último, Salido ha recordado la efectividad del servicio andaluz de Tele-Asistencia, “que consiste en un sistema de atención personalizada, que ante una situación de emergencia o inseguridad permite activar los servicios de emergencia con tal sólo apretar un botón”.
[guiadebenalmadena.com]