
Benalmádena 15/02/2013- Juan Antonio Lara Martín, el concejal independiente del Grupo Mixto, se muestra preocupado por la lentitud con la que se están llevando a cabo los trámites que permitirían que un grupo inversor de gran importancia y relevancia, se afincase en Benalmádena para sacar adelante una propuesta hostelera que generaría 50 puestos de trabajo directos y alrededor de 200.000 visitas turísticas al año. El grupo inversor estaría interesado en la creación de un “beach club” en los bajos comerciales que dan directamente a la Playa de la Malapesquera, en el Puerto Deportivo, y que supondría además el adecentado urbano de la zona y la culminación de la conexión peatonal entre el paseo marítimo y el Puerto.
Y es que no es la primera vez que el edil intenta mediar para que la inversión se quede en Benalmádena ya que “ya con el gobierno anterior a la moción intenté sentarme para hablar del proyecto y que pudiera convertirse en realidad y ni me atendieron. Ahora con esta nueva corporación, todo son buenas intenciones pero no se llega a culminar nada. Sé que se está ultimando la licitación de la propuesta, pero mucho me temo que como se siga dilatando, el grupo inversor va a a buscar otros destinos más atrayentes porque son ya casi dos años, que este grupo lleva esperando una solución que no llega” comenta Lara que ve en esta iniciativa privada una buenísima oportunidad para relanzar y revitalizar el sector.
La propuesta que cuenta además con importantes mejoras en lo referente a la captación de turismo extranjero, actuaría como foco de atracción para otras inversiones futuras y que a juicio de Lara “es por lo que hay que pelear y luchar ahora, visto que la inversión pública, debido a la situación económica general, no tiene visos de terminar de llegar”. En este sentido Juan Antonio argumenta enérgicamente que “una propuesta en la que está involucrada gente joven del municipio, que gracias a su esfuerzo y tesón, han sido capaces de convencer a importantísimos inversores extranjeros para que elijan Benalmádena como enclave empresarial, no debería toparse con la burocracia interminable, y desde las instancias gubernamentales del municipio se debería dar una solución a la mayor brevedad posible. La situación actual del municipio, no se puede permitir que una inversión de este calibre con la generación de puestos de trabajo, pueda acabar yéndose a otros municipios limítrofes. Los 1500 puestos de trabajo, que supuestamente generaría la ampliación del puerto, están aún por ver y dependen de muchas manos y firmas de fuera de Benalmádena, ésta sin embargo depende única y exclusivamente de nosotros, y los inversores están a la espera de que se le dé una solución para comenzar lo antes posible a poner en marcha el proyecto”.
Por último el concejal hace un llamamiento a todos aquellos jóvenes emprendedores del municipio a que no pierdan la esperanza de promover y lanzarse a culminar proyectos en el municipio, ya que a juicio de Lara “son a nuestros jóvenes a los que, por ímpetu, capacitación, preparación y ganas más deberíamos de facilitarles las cosas, ellos son nuestra apuesta y son el verdadero futuro del municipio”.
[guiadebenalmadena.com]