
Benalmádena 12/08/2013- El secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha pedido esta mañana a los parlamentarios malagueños del Partido Popular en Congreso, Senado y Parlamento andaluz que «defiendan a la provincia frente a un nuevo ataque del neoliberalismo más conservador, que en organismos como el Fondo Monetario Internacional -FMI- piden una bajada aún mayor de los salarios como receta para salir de la crisis». «Hemos escuchado a sindicatos y a los empresarios de la provincia manifestarse en contra de esta propuesta, pero no hemos oído nada desde el PP de Málaga y nos tememos que estén barajando la posibilidad de respaldar una futura bajada salarial que sería impuesta desde el Gobierno de Rajoy a través de la Unión Europea».
Según ha explicado el también parlamentario socialista, la última Encuesta de Población Activa arroja que la provincia de Málaga cuenta con 774.200 trabajadores en activo durante el segundo trimestre del año, una colectivo que ha sufrido bajadas de salario y una merma en el poder adquisitivo por la desviación del IPC de un 7,7% anual desde que empezó la crisis. Además, con la propuesta que baraja el Gobierno de Rajoy de reducir las pensiones un 5% cada diez años, se produciría otra bajada adicional incluso después de acceder a la jubilación. «Por ello resulta vital que los parlamentarios del PP de Málaga, que permanecen mudos ante la posibilidad que plantea el FMI, se involucren en la defensa de los intereses de los malagueños y que eviten que su propio partido respalde una bajada del 10% en los salarios de los trabajadores de Málaga», ha añadido.
Para Heredia, esta caída de ingresos sería «catastrófica sobre todo para los dos colectivos principales que están soportando el consumo y las consecuencias de la crisis, los pensionistas, que ya han sufrido una merma de sus ingresos de un 15% desde que llegó Rajoy, y los funcionarios, que también han dejado de percibir en total un 20% en ese mismo periodo al suprimirse la paga extra de Navidad, bajarse los salarios y no actualizarse sus retribuciones conforme a la inflación».
Málaga registra una media salarial de 16.000 euros anuales cuando la media nacional es de 19.000 euros anuales. Con la agudización de la crisis se ha doblado el número de trabajadores que no declaran sus ingresos a Hacienda por estar bajo el umbral mínimo, ha explicado Heredia. «Casi la mitad de todos los trabajadores de Andalucía, según el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, cobran menos de 1.000 euros al mes, por eso el PP de Málaga no puede permanecer ajeno a esta circunstancia y debe manifestarse en contra de la medida que propone el FMI si no quiere ser cómplice de un nuevo marco que atenazaría aún más las maltrechas economías de los malagueños y malagueñas», ha concluido.
[guiadebenalmadena.com]