Últimos preparativos para la inauguración de la plaza de los Reyes Católicos de Fuengirola
El Ayuntamiento de Fuengirola ultima los preparativos para el que será un acontecimiento histórico para la ciudad; la inauguración de la plaza y la escultura en honor a los Reyes Católicos que se celebrará este sábado a partir de las 12:30 horas. La alcaldesa, Esperanza Oña, acompañada de la edil de Urbanismo, Ana Mula, se ha encargado de supervisar todos los detalles, como es el caso de la colocación de los cuatro bancos de diseño que se han instalado en el lugar.
Fuengirola 23/1/2014- El Ayuntamiento de Fuengirola ultima los preparativos para el que será un acontecimiento histórico para la ciudad; la inauguración de la plaza y la escultura en honor a los Reyes Católicos que se celebrará este sábado a partir de las 12:30 horas. La alcaldesa, Esperanza Oña, acompañada de la edil de Urbanismo, Ana Mula, se ha encargado de supervisar todos los detalles, como es el caso de la colocación de los cuatro bancos de diseño que se han instalado en el lugar. Además, está previsto que a lo largo de esta jornada llegue la escultura en bronce de tres metros de altura de los monarcas que se instalará en el pedestal que se encuentra en uno de los laterales de la plaza.
“En principio van a ser cuatro bancos, porque el propio pedestal de la escultura se puede usar para este fin. Además, alrededor hay terrazas y luego siempre se podrá ampliar el número si se cree conveniente. Son unos bancos diferentes, elegidos especialmente para esta plaza, pues encajan perfectamente con el propio diseño del lugar y con el entorno”, ha explicado la regidora, al tiempo que ha recalcado que se ha buscado distinguir este punto con todo lo realizado al estar situado frente al antiguo ayuntamiento fuengiroleño.
Por otro lado, Esperanza Oña ha informado que en las próximas horas está prevista la llegada de la escultura de los monarcas para proceder a los trabajos de colocación de cara al evento del sábado. La escultura, que tiene tres metros de altura y está realizada en bronce, conmemora la toma del castillo por el ejército de los Reyes Católicos durante la Reconquista en 1485, siendo un hecho histórico para la ciudad. La obra ha sido realizada por la artista Rosario García.
En cuanto a la cita del sábado, Oña ha indicado que se puede definir como una inauguración y una fiesta. Es más, ha dicho que habrá música, esta vez de la mano del grupo profesional Ensemble La Danserye. Se trata de una agrupación cuyo objetivo es recrear, investigar y divulgar la música desde la Edad Media hasta el primer Barroco. También están especializados en el Renacimiento.
De esta forma, los asistentes podrán disfrutar de cómo era la música de la época y además de mano un grupo reconocido por sus interpretaciones, cuyos integrantes también irán ataviados al estilo de esa etapa, según ha indicado la alcaldesa. De hecho, la formación se centra en la interpretación de la música bajo una perspectiva históricamente informada, por lo que los asistentes podrán realizar un recorrido en el tiempo de manos de su sonido. La agrupación ha sido recomendada por el gerente de la Orquesta Filarmónica de Málaga.
El acto inaugural comenzará a las 12:30 horas, momento en el que los músicos de Ensemble la Danserye, vestidos al modo medieval, saldrán del Hotel Casa Consistorial. Los artistas cruzarán la plaza de los Reyes Católicos y protagonizarán un pasacalles por la avenida Condes de San Isidro para volver sobre sus pasos. Después se descubrirá la escultura y la alcaldesa ofrecerá unas palabras a los asistentes.
Los artistas profesionales también realizarán un cuidado concierto al aire libre, que como mínimo tendrá cinco piezas. Así, podrán tocar algunos instrumentos de época medieval como cornetas, chirimías, sacabuches, bajones y bajoncillos, orlos, racketts, trompetas naturales, oboes barrocos, serpentón, gaitas, zanfona, etc.
En cuanto a la obra de la plaza, que está valorada en aproximadamente 88.000 euros, hay que recordar que la iniciativa ha consistido en una remodelación integral de sus 455 metros cuadrados de superficie, todo para contar con un diseño estético acorde con su situación en pleno centro de la ciudad. Se han renovado todas las infraestructuras, ganando espacio libre para el peatón y usando materiales nobles. De hecho, la imagen actual es más diáfana que la anterior, pues además de una completa reordenación se han reducido las dimensiones de los alcorques para facilitar el tránsito. Los naranjos con los que contaba el lugar se han mantenido y los bancos se han elegido expresamente para realzar aún más la plaza y su diseño cuidado.
La pavimentación se ha llevado a cabo con mármol tipo Sierra Elvira en color verde grisáceo y bandas de encintado de mármol Macael (Almería) que forman un dibujo de rayos, cuyos haces parten de la figura escultórica que presidirá el espacio.
El Ayuntamiento de Fuengirola ultima los preparativos para el que será un acontecimiento histórico para la ciudad; la inauguración de la plaza y la escultura en honor a los Reyes Católicos que se celebrará este sábado a partir de las 12:30 horas. La alcaldesa, Esperanza Oña, acompañada de la edil de Urbanismo, Ana Mula, se ha encargado de supervisar todos los detalles, como es el caso de la colocación de los cuatro bancos de diseño que se han instalado en el lugar. Además, está previsto que a lo largo de esta jornada llegue la escultura en bronce de tres metros de altura de los monarcas que se instalará en el pedestal que se encuentra en uno de los laterales de la plaza.
“En principio van a ser cuatro bancos, porque el propio pedestal de la escultura se puede usar para este fin. Además, alrededor hay terrazas y luego siempre se podrá ampliar el número si se cree conveniente. Son unos bancos diferentes, elegidos especialmente para esta plaza, pues encajan perfectamente con el propio diseño del lugar y con el entorno”, ha explicado la regidora, al tiempo que ha recalcado que se ha buscado distinguir este punto con todo lo realizado al estar situado frente al antiguo ayuntamiento fuengiroleño.
Por otro lado, Esperanza Oña ha informado que en las próximas horas está prevista la llegada de la escultura de los monarcas para proceder a los trabajos de colocación de cara al evento del sábado. La escultura, que tiene tres metros de altura y está realizada en bronce, conmemora la toma del castillo por el ejército de los Reyes Católicos durante la Reconquista en 1485, siendo un hecho histórico para la ciudad. La obra ha sido realizada por la artista Rosario García.
En cuanto a la cita del sábado, Oña ha indicado que se puede definir como una inauguración y una fiesta. Es más, ha dicho que habrá música, esta vez de la mano del grupo profesional Ensemble La Danserye. Se trata de una agrupación cuyo objetivo es recrear, investigar y divulgar la música desde la Edad Media hasta el primer Barroco. También están especializados en el Renacimiento.
De esta forma, los asistentes podrán disfrutar de cómo era la música de la época y además de mano un grupo reconocido por sus interpretaciones, cuyos integrantes también irán ataviados al estilo de esa etapa, según ha indicado la alcaldesa. De hecho, la formación se centra en la interpretación de la música bajo una perspectiva históricamente informada, por lo que los asistentes podrán realizar un recorrido en el tiempo de manos de su sonido. La agrupación ha sido recomendada por el gerente de la Orquesta Filarmónica de Málaga.
El acto inaugural comenzará a las 12:30 horas, momento en el que los músicos de Ensemble la Danserye, vestidos al modo medieval, saldrán del Hotel Casa Consistorial. Los artistas cruzarán la plaza de los Reyes Católicos y protagonizarán un pasacalles por la avenida Condes de San Isidro para volver sobre sus pasos. Después se descubrirá la escultura y la alcaldesa ofrecerá unas palabras a los asistentes.
Los artistas profesionales también realizarán un cuidado concierto al aire libre, que como mínimo tendrá cinco piezas. Así, podrán tocar algunos instrumentos de época medieval como cornetas, chirimías, sacabuches, bajones y bajoncillos, orlos, racketts, trompetas naturales, oboes barrocos, serpentón, gaitas, zanfona, etc.
En cuanto a la obra de la plaza, que está valorada en aproximadamente 88.000 euros, hay que recordar que la iniciativa ha consistido en una remodelación integral de sus 455 metros cuadrados de superficie, todo para contar con un diseño estético acorde con su situación en pleno centro de la ciudad. Se han renovado todas las infraestructuras, ganando espacio libre para el peatón y usando materiales nobles. De hecho, la imagen actual es más diáfana que la anterior, pues además de una completa reordenación se han reducido las dimensiones de los alcorques para facilitar el tránsito. Los naranjos con los que contaba el lugar se han mantenido y los bancos se han elegido expresamente para realzar aún más la plaza y su diseño cuidado.
La pavimentación se ha llevado a cabo con mármol tipo Sierra Elvira en color verde grisáceo y bandas de encintado de mármol Macael (Almería) que forman un dibujo de rayos, cuyos haces parten de la figura escultórica que presidirá el espacio.