
Fuengirola 26/03/2014- Fuengirola es una ciudad amiga de los animales y una prueba de ello son las numerosas iniciativas que se han llevado a cabo en los últimos años para beneficiarlos. A éstas ahora hay que sumar la ampliación del parque canino Guau Guau de Los Pacos, que ha incorporado a su superficie habitual otros 600 metros cuadrados más, un espacio donde los canes podrán realizar sus ejercicios de forma libre y gratuita. La alcaldesa de Fuengirola, Esperanza Oña, ha visitado hoy los trabajos acompañada de la edil de Zonas Verdes, Dolores Buzón, y allí ha podido comprobar la buena marcha de los mismos, lo que permitirá que a corto plazo este recinto municipal llegue a los 6.000 metros cuadrados de superficie.
Al respecto, Oña ha afirmado que el equipo de gobierno ha apostado por aumentar el recinto canino de Los Pacos debido a que cada vez es más utilizado por los vecinos y visitantes de la ciudad. Así, ha indicado que el terreno donde se ha planteado el anexo estaba calificado como zona verde, por lo que se ha decidido incorporarlo al parque a través del vallado y con la instalación de varios elementos. La idea es trasladar los juegos de “agility” a la nueva zona en creación y dejar la actual para clases de adiestramiento. Es decir, lo que se busca es que para cuando se estén dando clases haya una zona donde el resto de usuarios puedan entrenar por cuenta ajena con sus mascotas.
“La zona actual se va a dejar sin aparatos, pues estos se trasladarán a la nueva. El propio profesor de la Escuela Municipal de Adiestramiento se encargará de traer los suyos en función de lo que vaya a enseñar ese día. Esto aportará una mayor comodidad”, ha explicado la regidora. Cuando no haya clases dicho espacio quedará libre y podrá ser usado por todos los usuarios. De esta manera se pretende compatibilizar la formación de los canes con los ejercicios libres.
Los trabajos están siendo realizados por Servicios Operativos, con unos costes de material de 25.000 euros, repartidos en vallado perimetral, escollera, relleno, saneamiento, farolas y ajardinado. De hecho, hay que resaltar que el área que se incorpora tendrá la misma estética que el resto del parque.
Asimismo, la regidora ha detallado que el parque Guau Guau sigue siendo el más grande de Andalucía, teniendo en cuenta su diseño, elementos y sus características propias, pues otros municipios simplemente han acotado un espacio para el uso de los perros. “Como parque canino, con todos sus requisitos, seguimos teniendo el más grande Andalucía, a pesar de que nuestro término municipal es el más pequeño”, ha informado la regidora.
Hay que recordar que el parque Guau Guau fue inaugurado hace escasamente dos años y se impulsó con el objetivo de dar respuesta a las demandas ciudadanas de un lugar adecuado donde los propietarios de perros pudiesen llevar a sus mascotas a pasear, realizar sus necesidades, entrenar y hasta competir sin riesgo de molestar al resto de los ciudadanos. De hecho, para plantearlo se contó con el asesoramiento de expertos en la materia (veterinarios y adiestradores), tanto para determinar los equipamientos como para detallar las normas de uso dentro del recinto. El recinto en cuestión dispone varias partes diferenciadas, como es el caso de zona verde y de esparcimiento, zona de fortalecimiento muscular y otra de entretenimiento.
Por otra parte, la alcaldesa ha informado que en las proximidades del parque fluvial se ha construido otro parque canino, el cual abrirá sus puertas en breve. Esta segunda instalación se ha creado sobre una parcela municipal de 3.610 metros cuadrados, más concretamente en una parcela ubicada entre las calles San Gabriel, San Manuel y Reyes Magos, junto al parque comercial Miramar. El recinto ha supuesto una inversión aproximada de 90.000 euros y también estará dividido en distintas áreas para poder dar distintos usos.
Por último, Oña ha recordado las numerosas acciones, además de los parques caninos, que se han puesto en marcha desde el Ayuntamiento para impulsar la buena convivencia entre los animales. Entre ellas destacan el desarrollo de una playa adaptada al uso de canes, proyecto que se encuentra muy avanzado, y la posibilidad de que los perros puedan acceder al transporte público de la ciudad, siempre y cuando cumplan unas determinadas condiciones. “Si la gente quiere ir con su perro tiene la opción de ir a los parques o a una playa, además de la posibilidad de usar el transporte público, como se hace en tantas ciudades europeas”, ha concluido la alcaldesa.
[guiadebenalmadena.com]