Fuengirola acogerá una exposición con más de 500 planchas singulares
Nueva cita con la cultura en Fuengirola. La alcaldesa, Esperanza Oña, ha dado a conocer hoy que el próximo día 19 el Museo de la Ciudad se engalanará para acoger una nueva exposición en la que se recorrerá la historia de las planchas, tanto domésticas como de uso industrial, además de otros elementos relacionados con esta labor. Dicha muestra será inédita, pues las piezas han sido seleccionadas de una colección privada que es considerada como una de las más importantes de Europa.
Fuengirola 03/06/2014- Nueva cita con la cultura en Fuengirola. La alcaldesa, Esperanza Oña, ha dado a conocer hoy que el próximo día 19 el Museo de la Ciudad se engalanará para acoger una nueva exposición en la que se recorrerá la historia de las planchas, tanto domésticas como de uso industrial, además de otros elementos relacionados con esta labor. Dicha muestra será inédita, pues las piezas han sido seleccionadas de una colección privada que es considerada como una de las más importantes de Europa, al contar incluso con sistemas de planchado que se empezaron a usar a partir del siglo XV.
Al respecto, la alcaldesa ha indicado que desde el equipo de gobierno se está haciendo un gran esfuerzo a la hora de convertir el Museo de la Ciudad en un referente cultural en la provincia. De hecho, en los últimos meses se han organizado dos grandes exposiciones; “Los Reyes Católicos y Fuengirola” y “Japón; Honor y Tradición”, por las que han pasado más de 30.000 personas. “Han sido dos exposiciones tremendamente exitosas, si por ello entendemos que han despertado el interés de la gente y las ganas de aprender”, ha dicho Oña.
En el caso de la nueva muestra, que ha sido denominada “¿Planchas? Sí, sí… planchas”, Oña ha indicado que en febrero comenzaron a mantener contactos con Pierre Lachnowicz, un empresario de origen francés que lleva varias décadas afincado en Vélez-Málaga. Se trata de un apasionado que presume de haber atesorado unas 2.500 planchas de todo el mundo, algunas de enorme valor al ser sistemas de planchado que comenzaron a emplearse a partir del año 1.400, aunque hay de sobre todo del siglo XVII hasta casi la época actual. De hecho, es considerada como una de las colecciones más importantes de Europa y, por tanto, del mundo.
Debido a la gran variedad que posee el coleccionista, se han seleccionado pata la ocasión unas 500 planchas y utensilios relacionados de su extenso catálogo. “El título de esta cita será “¿Planchas? Sí, sí… planchas” porque todo el mundo se asombra de que podamos organizar una exposición de esta clase en nuestro Museo. Evidentemente no son las planchas que tenemos en casa, pues estamos hablando de aquellas que tienen un valor artístico, cultural y belleza”, ha señalado la alcaldesa. También ha querido agradecer expresamente la colaboración mostrada por Lachnowicz a la hora de ceder los elementos que se van a exhibir hasta el próximo 30 de agosto.
En lo que se refiere a la estructura interna, Oña ha dado algunas pinceladas, como es el caso de que en una de las salas se volverá a exhibir un vídeo explicativo para que los usuarios conozcan qué es lo que van a poder ver, la historia y relevancia de las piezas. Esta proyección, al igual que las de las otras exposiciones, será realizada por Fuengirola Televisión. En otra de las salas habrá cuatro lavadoras de época y una pequeña muestra en la que se recopilan imágenes de la antigua fábrica de Jabón Lagarto.
En otro lugar se colocará el grueso de la muestra, es decir, las planchas seleccionados para esta cita inusual e inédita. Todas ellas llevarán información para acercar este curioso mundo a los visitantes. La exhibición se completará con una serie de cuadros de pintores malagueños, esculturas, planchas que incluso han sido usadas como lienzos, anuncios publicitarios históricos y media docena de estufas industriales, entre otros objetos para ambientar. “Todo se podrá ver con proximidad y estará lo suficientemente explicado para despertar el interés de la gente. La muestra ocupará todo el verano, ya que consideramos que será muy fácil de ver”, ha informado la regidora, quien ha adelantado que de nuevo, y como ya ha pasado en ocasiones anteriores, la entrada no conllevará coste alguno.
La experiencia cultural se completará con talleres paralelos y gratuitos, como por ejemplo uno de restauración de antigüedades, otro de fabricación de velas, otro de jabones de distintas clases y hasta uno de planchado. Por el momento no se ha definido el horario que tendrá “¿Planchas? Sí, sí… planchas”, aunque Esperanza Oña ha explicado que se tendrá en cuenta la época en la que se desarrollará y se apostará por potenciar el horario de tarde. “Creo que va a ser una exposición completamente original e irrepetible, porque conlleva un trabajo arduo del Ayuntamiento de Fuengirola a la hora de seleccionar lo que se va a poder ver entre esas más de dos mil planchas que componen la colección particular. Vamos a conocer mejor este mundo”, ha concluido Oña.
Nueva cita con la cultura en Fuengirola. La alcaldesa, Esperanza Oña, ha dado a conocer hoy que el próximo día 19 el Museo de la Ciudad se engalanará para acoger una nueva exposición en la que se recorrerá la historia de las planchas, tanto domésticas como de uso industrial, además de otros elementos relacionados con esta labor. Dicha muestra será inédita, pues las piezas han sido seleccionadas de una colección privada que es considerada como una de las más importantes de Europa, al contar incluso con sistemas de planchado que se empezaron a usar a partir del siglo XV.
Al respecto, la alcaldesa ha indicado que desde el equipo de gobierno se está haciendo un gran esfuerzo a la hora de convertir el Museo de la Ciudad en un referente cultural en la provincia. De hecho, en los últimos meses se han organizado dos grandes exposiciones; “Los Reyes Católicos y Fuengirola” y “Japón; Honor y Tradición”, por las que han pasado más de 30.000 personas. “Han sido dos exposiciones tremendamente exitosas, si por ello entendemos que han despertado el interés de la gente y las ganas de aprender”, ha dicho Oña.
En el caso de la nueva muestra, que ha sido denominada “¿Planchas? Sí, sí… planchas”, Oña ha indicado que en febrero comenzaron a mantener contactos con Pierre Lachnowicz, un empresario de origen francés que lleva varias décadas afincado en Vélez-Málaga. Se trata de un apasionado que presume de haber atesorado unas 2.500 planchas de todo el mundo, algunas de enorme valor al ser sistemas de planchado que comenzaron a emplearse a partir del año 1.400, aunque hay de sobre todo del siglo XVII hasta casi la época actual. De hecho, es considerada como una de las colecciones más importantes de Europa y, por tanto, del mundo.
Debido a la gran variedad que posee el coleccionista, se han seleccionado pata la ocasión unas 500 planchas y utensilios relacionados de su extenso catálogo. “El título de esta cita será “¿Planchas? Sí, sí… planchas” porque todo el mundo se asombra de que podamos organizar una exposición de esta clase en nuestro Museo. Evidentemente no son las planchas que tenemos en casa, pues estamos hablando de aquellas que tienen un valor artístico, cultural y belleza”, ha señalado la alcaldesa. También ha querido agradecer expresamente la colaboración mostrada por Lachnowicz a la hora de ceder los elementos que se van a exhibir hasta el próximo 30 de agosto.
En lo que se refiere a la estructura interna, Oña ha dado algunas pinceladas, como es el caso de que en una de las salas se volverá a exhibir un vídeo explicativo para que los usuarios conozcan qué es lo que van a poder ver, la historia y relevancia de las piezas. Esta proyección, al igual que las de las otras exposiciones, será realizada por Fuengirola Televisión. En otra de las salas habrá cuatro lavadoras de época y una pequeña muestra en la que se recopilan imágenes de la antigua fábrica de Jabón Lagarto.
En otro lugar se colocará el grueso de la muestra, es decir, las planchas seleccionados para esta cita inusual e inédita. Todas ellas llevarán información para acercar este curioso mundo a los visitantes. La exhibición se completará con una serie de cuadros de pintores malagueños, esculturas, planchas que incluso han sido usadas como lienzos, anuncios publicitarios históricos y media docena de estufas industriales, entre otros objetos para ambientar. “Todo se podrá ver con proximidad y estará lo suficientemente explicado para despertar el interés de la gente. La muestra ocupará todo el verano, ya que consideramos que será muy fácil de ver”, ha informado la regidora, quien ha adelantado que de nuevo, y como ya ha pasado en ocasiones anteriores, la entrada no conllevará coste alguno.
La experiencia cultural se completará con talleres paralelos y gratuitos, como por ejemplo uno de restauración de antigüedades, otro de fabricación de velas, otro de jabones de distintas clases y hasta uno de planchado. Por el momento no se ha definido el horario que tendrá “¿Planchas? Sí, sí… planchas”, aunque Esperanza Oña ha explicado que se tendrá en cuenta la época en la que se desarrollará y se apostará por potenciar el horario de tarde. “Creo que va a ser una exposición completamente original e irrepetible, porque conlleva un trabajo arduo del Ayuntamiento de Fuengirola a la hora de seleccionar lo que se va a poder ver entre esas más de dos mil planchas que componen la colección particular. Vamos a conocer mejor este mundo”, ha concluido Oña.