
Fuengirola 15/07/2014- La alcaldesa de Fuengirola, Esperanza Oña, ha dado a conocer hoy que ya está en funcionamiento el Plan Especial de Verano de la Policía Local, un dispositivo que se pone cada año en marcha en la época estival y con el que se persigue fomentar aún más la seguridad en las calles. En el operativo colaboran once agentes, todos ellos voluntarios, que desempeñan sus labores desde las 20.00 a las 5.00 horas.
Así, Oña ha detallado que el dispositivo se desarrolla desde el 12 de junio hasta finales de agosto y que su ámbito de actuación preferente es el paseo marítimo, el complejo PYR, Las Palmeras, calle Moncayo y alrededores. Se trata de lugares donde se concentran gran número de establecimientos comerciales y, sobre todo, de ocio, por lo que son muy frecuentados por vecinos y visitantes. No obstante, la alcaldesa ha informado de que el área de intervención se puede ampliar cuando se produzca algún tipo de conflicto, si pueden. Asimismo, ha señalado que la puesta en marcha de este operativo no va en detrimento de los servicios habituales de seguridad, ni mucho menos, pues se complementan.
Las labores de estos agentes están estrechamente ligadas a la lucha contra el consumo y tenencia de estupefacientes, la venta de alcohol fuera de horario, en sitios no autorizados o a menores y en los controles de tráfico para evitar infracciones de la normativa. Pero uno de los asuntos en los que los efectivos hacen un especial hincapié es la lucha contra la venta ambulante ilegal, es decir, en intentar acabar con la distribución de productos falsificados.
“Estas ventas suponen una competencia desleal con los negocios legales, aquellos que pagan sus impuestos, las nóminas de sus empleados, los suministros… Creo que no toda la población es consciente del daño que se hace adquiriendo este tipo de productos. Los vendedores ilegales inciden en la competencia desleal, además tampoco generan ningún tipo de ingreso al no estar regularizados y proceden de mafias internacionales”, ha explicado Oña, quien ha insistido en que la compra de objetos de esta clase hace un daño enorme a los empresarios.
Un intenso trabajo
Por otro lado Oña ha realizado un balance de los primeros quince días de funcionamiento del plan de la Policía Local. Es más, ha recordado que el trabajo de los agentes es muy intenso y alcanza un gran volumen, ya que incluso pueden ir de paisano. Entre los datos más llamativos, la regidora ha detallado que en esos días han resultado imputados 20 personas por delitos contra la propiedad intelectual e industrial; cuatro detenidos por tráfico de drogas; tres por robo con violencia; tres detenidos por la incumplir la Ley de Extranjería; otro por malos tratos; 16 denuncias por realizar actuaciones en la vía pública sin la autorización correspondiente; 15 denuncias por orinar en la calle; 141 denuncias por tenencia y consumo de drogas; 16 por venta ambulante ilegal; tres por vender alcohol fuera del horario; 10 por beber fuera de las lugares autorizados; ha habido 11 establecimientos de ocio denunciados; y otras 24 intervenciones añadidas.
«El año pasado se registraron 964 intervenciones policiales, por lo que si no hubiésemos tenido este servicio, se habría notado un conflicto mayor. Por tanto, hablamos de un plan especial que está funcionando y que la Policía Local está haciendo de forma brillante, pues todos los agentes están muy implicados”, ha dicho Oña, quien ha felicitado tanto a los mandos como a los efectivos participantes.
[guiadebenalmadena.com]