
Fuengirola 20/07/2014- La concejala de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Fuengirola, Ana Mula, se ha desplazado hasta el paseo marítimo de Torreblanca para supervisar las obras, que se vienen acometiendo desde el pasado 25 de junio, para la creación de un nuevo colector de aguas pluviales en esta zona de la ciudad. Estos trabajos cuentan con un presupuesto de 117.388 euros, unas mejoras valoradas en 12.535 euros y un plazo de ejecución de un mes, por lo que si todo marcha según lo previsto, concluirán a finales de la próxima semana.
Concretamente, esta nueva infraestructura se está instalando en el tramo comprendido entre la avenida de Las Gaviotas y el paseo marítimo, pasando por la calle Doctor Gómez Jiménez y se está actuando sobre una superficie de 400 metros cuadrados. En lo que respecta a la obra hidráulica, Ana Mula ha informado que está prácticamente finalizada. “Ahora quedaría la reposición de zona afectada por la ejecución de estos trabajos”, ha señalado.
En este caso, la edil ha apuntado que “se trata de una obra de infraestructura básica pero no por ello menos significativa. Muchas veces al tratarse de una canalización que va soterrada no sabemos la importancia que tiene para el día a día”. Al tiempo que ha explicado que “esta instalación separativa es importante para esta zona, ya que cada año con motivo de la lluvia se ve muy afectada cuando el saneamiento de fecales se desborda. Por ello lo que hemos hecho es separar una parte de la red que recoge estas aguas y conectarla a la de pluviales en lugar de la fecales como estaba antes”.
Así, el objetivo de la puesta en marcha de este proyecto es doble. Por un lado se consigue evacuar las aguas de lluvia recogidas en la citada avenida y su conexión al colector principal de aguas pluviales existente, que recorre longitudinalmente el paseo Marítimo, evacuando las aguas al Arroyo de la Paja y al mar; y por otro, la vigilancia y regulación remota del nivel de las aguas en caso de desbordamiento por fuertes lluvias.
La adjudicación de los trabajos se gestionó mediante un negociado sin publicidad, invitando a participar a varias empresas. Se registraron un total de tres ofertas, resultando la más ventajosa la presentada por la entidad Probisa.
Para finalizar, Mula ha querido pedir disculpas a los vecinos y residentes de la zona por las molestias que puedan ocasionar ahora estas obras, pero ha explicado que este tipo de proyectos es necesario realizarlos en épocas en las que no haya lluvia “ya que la situación sería muy complicada y podría causar problemas si no se tuviese en cuanta ese factor”. Lo importante es ir mejorando este tipo de infraestructuras para el bienestar y seguridad, en algunos casos, de todos los ciudadanos.
[guiadebenalmadena.com]