Los benalmadenses desempleados, satisfechos con el plan de empleo para personas en riesgo de exclusión social
La responsable de Bienestar Social en funciones, Ana Macías y el director de Asuntos Sociales, José Moreno, han dado a conocer los resultados de este trabajo
Benalmádena, 12/06/2015- El plan de empleo para personas en riesgo de exclusión social ha obtenido un alto índice de satisfacción entre sus participantes. Así los ha explicado la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Benalmádena, Ana Macías, ha hecho hoy balance en rueda de prensa sobre la repercusión que ha tenido en el municipio esta actuación, de la que se han beneficiado cerca de un centenar de personas desempleadas. Unos datos extraídos del estudio realizado por Eva Horneros, alumna en prácticas de Trabajo Social, bajo la supervisión del director de Asuntos Sociales, José Moreno, que apuntan a que el 62 por ciento de las personas participantes en el plan opinan que ha sido una importante herramienta para su inclusión en el mercado laboral y que el 98 por ciento se han sentido integrados en sus puestos de trabajo.
“El plan ha tenido otro impacto muy positivo a nivel personal, ya que los participantes han ganado en autoestima y han mejorado sus relaciones familiares y personales”, ha expresado Macías, que ha añadido que “también hemos comprobado que hay dos importantes pilares en los que tenemos que trabajar: aumentar la duración del plan y apostar por una mejor selección en cuanto a la capacitación”. “En general, todos han disfrutado de la experiencia y se han adaptado a sus puestos de trabajo y a sus compañeros, por lo que seguiremos apostando por este tipo de iniciativas centradas en la inclusión en el mercado laboral de las personas en riesgo de exclusión social”, ha añadido la edil.
El plan de empleo para personas en riesgo de exclusión social ha obtenido un alto índice de satisfacción entre sus participantes. Así los ha explicado la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Benalmádena, Ana Macías, ha hecho hoy balance en rueda de prensa sobre la repercusión que ha tenido en el municipio esta actuación, de la que se han beneficiado cerca de un centenar de personas desempleadas. Unos datos extraídos del estudio realizado por Eva Horneros, alumna en prácticas de Trabajo Social, bajo la supervisión del director de Asuntos Sociales, José Moreno, que apuntan a que el 62 por ciento de las personas participantes en el plan opinan que ha sido una importante herramienta para su inclusión en el mercado laboral y que el 98 por ciento se han sentido integrados en sus puestos de trabajo.
“El plan ha tenido otro impacto muy positivo a nivel personal, ya que los participantes han ganado en autoestima y han mejorado sus relaciones familiares y personales”, ha expresado Macías, que ha añadido que “también hemos comprobado que hay dos importantes pilares en los que tenemos que trabajar: aumentar la duración del plan y apostar por una mejor selección en cuanto a la capacitación”. “En general, todos han disfrutado de la experiencia y se han adaptado a sus puestos de trabajo y a sus compañeros, por lo que seguiremos apostando por este tipo de iniciativas centradas en la inclusión en el mercado laboral de las personas en riesgo de exclusión social”, ha añadido la edil.