
Torremolinos 09/05/2014- Numerosos vecinos de Torremolinos asistieron en la tarde de ayer jueves a la conferencia ofrecida por el secretario general del PSOE de Torremolinos, concejal-portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Torremolinos, diputado provincial y secretario de Innovación del PSOE de Málaga, José Ortiz. A lo largo de más de una hora, el dirigente socialista abordó la importancia que han tenido y tienen las ayudas europeas para el desarrollo de Andalucía, con especial atención al sector agrícola y al apartado de infraestructuras, y destacó la necesidad de reforzar el papel de Andalucía en el ámbito europeo.
Ortiz fue presentado por el presidente de la Asociación ¿Yo? ¡Producto Andaluz! y del Liceo Blas Infante, Bartolomé Florido, quien agradeció la presencia del portavoz socialista en el Ayuntamiento de Torremolinos y del secretario de Relaciones Institucionales del PSOE de Torremolinos y único candidato malagueño en las listas europeas por el PSOE, José Manuel Domínguez, y del parlamentario andaluz por el PSOE de Málaga, portavoz de Cultura del Parlamento Andaluz y concejal-portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Marbella, José Bernal.
“Lo único que pedimos es que el partido que gane las elecciones europeas, sea cual sea, les confiera a Andalucía y a los productos andaluces el lugar que se merecen dentro de Europa”, declaró Florido, quien recordó que el Liceo Blas Infante ha invitado a todos los grupos con representación en el municipio para la realización de conferencias cuyo eje principal sea Andalucía.
Durante la charla, José Ortiz recordó que ya han pasado 28 años desde la adhesión de España, y Andalucía, a la Unión Europea “casi tres décadas en las que la región ha experimentado una profunda transformación económica y social”.
“En estos 28 años, la política de cohesión y la ejecución que el Gobierno andaluz ha hecho de los recursos provenientes de Europa han sido determinantes para el desarrollo de nuestra comunidad”, afirmó, y añadió que, desde 1986, Andalucía ha logrado 27 puntos de convergencia con la media de la Unión Europea.
“Desde 1986, Andalucía ha recibido 76.200 millones de euros de fondos europeos, siendo el principal cheque para el del aceite de oliva, con más de 15.000 millones en 26 años; grandes obras de infraestructura como la Autovía A-92 no habrían sido posibles sin los fondos Feder”, indicó.
“Un buen ejemplo del cambio de óptica operado en España, visto en la perspectiva de estos 30 años, está en el campo andaluz. En el inicio de los años 80 se arrancaban olivos pensando que el cultivo sería una ruina dentro de la CE, y en las últimas décadas se han plantado modernísimas explotaciones con riego por goteo y se ha multiplicado la producción. Si ha habido un cheque europeo rentable para Andalucía, ha sido el montante de subvenciones al aceite de oliva, que desde 1986 supera los 15.000 millones de euros, más de 2,5 billones de pesetas en 26 años”, explicó Ortiz, que destacó también la importancia de los fondos Feder para el desarrollo de infraestructuras en Andalucía como las autovías o el AVE.
José Ortiz concluyó destacando la apuesta de su partido por conseguir “una Europa de los ciudadanos, base para la construcción del federalismo europeo; un estado social y de derechos sociales, libertades y progreso donde Andalucía este plenamente integrada en igualdad de condiciones y con las mismas oportunidades que el resto”.
Tras la conferencia, los intervinientes fueron obsequiados con una bandera de Andalucía, con libros escritos por autores andaluces y con una botella de aceite de oliva andaluz y todos los asistentes degustaron vinos andaluces y otros productos de la tierra.
[guiadebenalmadena.com]