La Semana Santa nos ha dejado en Benalmádena tiempo soleado, una buena ocupación hotelera y numerosos actos procesionales. Uno de los momentos cumbre de la Semana Santa benalmadense ha sido sin duda El Paso; un espectacular montaje dirigido por Lola Guerrero, que representa la Pasión y muerte de Jesús.
Este año los dos actos de esta representación se han visto retrasados por el fuerte viento reinante en la mañana del Jueves Santo que acabó destruyendo parte del decorado, trasladándose al Viernes y Sábado. La noche del Jueves Santo se procesionaron las imágenes más antiguas del municipio y es que además de los tronos y enseres de las cofradías y hermandades, no cabe duda de que la imaginería constituye uno de los apartados más importantes de nuestra Semana Santa. La talla de Ntro. Padre Jesús Nazareno, de madera policromada con túnica burdeos, data de 1939 y es obra de Martín Simón. La imagen de María Stma. de los Dolores es anónima del siglo XVIII.
La mayoría del patrimonio procesionista se perdió en la Guerra Civil, sin embargo la mascarilla de esta Virgen se salvó gracias al ingenio de Mariana, unadevota benalmadense que en 1936 escondió a la Dolorosa durante tres años en un nicho del cementerio. De madrugada asistimos al Vía Crucis del Silencio y el Viernes Santovimos procesionar en el pueblo al Stmo. Cristo Yacente y María Stma. de las Lágrimas y más tarde a Nuestra Señora de la Soledad. En Arroyo de la Miel fueron el Stmo. Cristo de la Redención y María Stma. De los Dolores quienes recorrieron sus calles.
VER FOTOS DE SEMANA SANTA BENALMADENA DEL JUEVES Y VIERNES SANTO 2010
[guiadebenalmadena.com]