El alcalde de Benalmádena, Víctor Navas; y la concejala de Cultura, Elena Galán, han dado a conocer hoy los trabajos ganadores de la primera edición del Premio de Investigación Niña de Benalmádena. ‘Aproximación al estudio de las ánforas’ de Gonzalo Pineda de Las Infantas ha obtenido el primer premio, con una dotación de 2.000 euros. El segundo premio ha sido para ‘Desamortización en Benalmádena’ de Juan Manuel Castillo Cerdán, con un premio en metálico de 1.000 euros.
“Con motivo del 50 aniversario de la escultura ‘La Niña de Benalmádena’ de Jaime Pimentel, todo un símbolo sobre la conversión de Benalmádena en una gran ciudad turística, se planteó reforzar el sentimiento de identidad de la localidad”, ha explicado el alcalde.
“Consolidar ese sentimiento de identidad de Benalmádena requiere trabajo, y qué mejor forma para hacerlo que apostar por la investigación y la rigurosidad de los estudios científicos para conocer nuestra historia y evolución a lo largo de los años”, ha valorado Navas.
“Quisiera agradecer, personalmente y en nombre de todo el equipo de gobierno, a todos los investigadores que han participado en este primer certamen”, ha declarado el alcalde.
Navas ha manifestado la intención de que esta primera edición “sea el comienzo de una fructífera vía para reforzar la identidad histórica y cultural del municipio, y trabajaremos para que el Premio de Investigación Niña de Benalmádena siga creciendo en prestigio, y nos permita seguir profundizando en el conocimiento de nuestro pasado”.
“Este premio, promovido por la Biblioteca de Arroyo de la Miel, nace con el objetivo de incrementar el fondo local de estudios de investigación sobre el municipio, desde cualquier aspecto o perspectiva, ya sea social, cultural o científica”, ha explicado la concejala.