El secretario general y portavoz del PSOE de Benalmádena, Víctor Navas, junto a la diputada provincial, secretaria de Organización y concejala del PSOE de Benalmádena, María Isabel Ruiz, han realizado esta mañana balance del pleno ordinario de octubre, celebrado ayer jueves 26 de octubre.
“Estamos contentos por las tres iniciativas que puso en marcha el Partido Socialista ayer durante el pleno ordinario: una para seguir dando continuidad a la protección de los terrenos del parque de atracciones Tívoli World para así garantizar su continuidad; otra para regular el uso de los símbolos institucionales, y otra para instar al Gobierno municipal a definir la zona de bajas emisiones y a seguir apostando por la Agenda Urbana y por el plan contra el cambio climático que se aprobó la pasada legislatura en Benalmádena”, ha recordado Navas.
“Estos fueron los temas más relevantes, porque la gestión del nuevo Gobierno municipal del PP sigue brillando por su ausencia: pasada la euforia de los primeros 100 días, en casi cinco meses apenas se han limitado a inaugurar todas las obras que impulsamos y dejamos en marcha la pasada legislatura, como la remodelación de la avenida de Alay, la renovación de plaza Olé, la nueva escalera de Santa Ana, la iluminación LED en el entorno de Benalmádena Costa o el nuevo acceso a la playa de Carvajal”, ha valorado el portavoz.
“Nos entristece comprobar cómo Benalmádena se va paralizando desde la llegada del PP al gobierno municipal: hemos pasado de un ayuntamiento en el que trabajábamos por y para la ciudad, a un gobierno municipal que prioriza el arreglo del reloj de la iglesia, mientras olvida reparar el resto; o gastar 50.000 euros en banderas en lugar de ayudar a los colectivos sociales o a las personas y familias que peor lo están pasando”, ha denunciado Navas.
“El gobierno municipal de Benalmádena recuerda al de otras épocas mucho más grises: al PP local le importa mucho el ‘postureo’ y figurar en la foto, pero carece de gestión real. Tras vivir estos primeros meses de los réditos de nuestra gestión al frente del Ayuntamiento, ahora les toca demostrar si realmente cuentan con un proyecto político y un modelo de ciudad, pero en el pleno de ayer volvimos a comprobar su total falta de gestión”, ha lamentado.
“Una de las mociones que llevamos al pleno de ayer solicitaba la regulación de un aspecto institucional tan importante como el uso de la bandera del municipio, defendiendo que no se devalué y vulgarice regalándola a diestro y siniestro, sin nisiquiera tener en cuenta o en consideración los méritos a la persona que se la dan”, ha detallado Ruiz.
“Otro aspecto en el que incidimos en esa moción fue en solicitar que la bandera no se firme: nos parece un gesto que puede ser objeto de una infracción bastante grave”, ha apuntado la concejala. “Además, este reparto indiscriminado ha tenido una consecuencia muy clara: un contrato para gastar nada más y nada menos que 50.000 euros en banderas. Nos parece un despilfarro bastante grande, especialmente cuando hay colectivos sociales que desarrollan un trabajo ingente en el municipio y que lo necesitarían mucho más”, ha añadido Ruiz.
Protección de Tívoli
La secretaria de Organización también ha mostrado su preocupación acerca de la situación actual de Tívoli: “Durante nuestra gestión situamos como prioridad arreglar la problemática del parque de atracciones Tívoli para que volviera a abrir sus puertas, realizando especial hincapié en la protección de sus casi 80 puestos de trabajo. A día de hoy ellos no tienen nada, sólo el legado que dejó el equipo de gobierno anterior, que impulsó la protección urbanística de los terrenos para que sólo pudiesen acoger un parque de ocio”.
“Tívoli es un emblema de la identidad de Benalmádena, y uno de los principales motores turísticos que tiene la provincia de Málaga. Por ello, instamos a la Junta de Andalucía a que lo calificase como bien de interés andaluz, porque es un reclamo principal para el turismo de la provincia y de la comunidad autónoma”, ha subrayado Ruiz.
“Ayer por unanimidad se volvió a aprobar en el pleno que el nuevo gobierno municipal siga con la línea de trabajo que ya llevaba el Gobierno Socialista, incluso valorando la posibilidad de la expropiación, además de volver a instar a la Junta a que declare Tívoli Bien de Interés Turístico para la comunidad autónoma de Andalucía”, ha informado.
“También estos días hemos visto, atónitos, un video con declaraciones del alcalde en las que decía que los mayores se conformaban con apenas un plato de arroz, declaraciones especialmente graves de un político que pertenece a un partido que no votó por la subida de pensiones a nuestros mayores. Desde aquí le pedimos al gobierno municipal y, sobre todo, al alcalde que rectifique: nuestros mayores no se merecen estas declaraciones despectivas, y son un colectivo por el que hay que trabajar para atender sus demandas y necesidades, y no darles simplemente un plato de arroz para que se conformen”, ha finalizado Ruiz.