El secretario general del PSOE de Benalmádena, Víctor Navas; la secretaria de Organización y diputada provincial, María Isabel Ruiz; y la concejala y portavoz del grupo municipal socialista, Sandra Ochoa, han ofrecido hoy una rueda de prensa para denunciar la falta de capacidad legislativa del gobierno municipal de Juan Antonio Lara.
«Estamos ante el gobierno del humo en Benalmádena: continuamente se vanaglorian de grandes cifras, maquillando los números reales para alejarse de la realidad. Si hace unos meses veíamos como anunciaban que en sólo 12 meses de gobierno habían ejecutado 20 millones de euros en inversiones, ahora al pedir esa documentación nos damos cuenta de que ni siquiera han llegado a 9 millones de euros», ha denunciado Navas.
«Además, de esos 9 millones de euros, resulta que prácticamente el 60% son obras que estaban en marcha cuando Juan Antonio Hilara llegó a la Alcaldía. Por lo tanto, una muestra más de que miente a la ciudadanía, de que engaña con grandes números, pero la realidad es bien diferente», ha añadido.
«Los ciudadanos ven que su ciudad está sucia, que apenas hay inversiones y que el presupuesto en Festejos se ha disparado hasta un millón de euros, además de que el propio alcalde se ha subido el sueldo, junto a sus concejales, y han duplicado el número de cargos de confianza que asisten al gobierno municipal. Por lo tanto, estamos ante el gobierno más caro y el alcalde mejor pagado de la historia de Benalmádena», ha criticado Navas.
«Hace unos días anunciaba la puesta en marcha de un plan de empleo con una inversión de un millón de euros. Pero hay que recordar que en 2018 la Junta Andalucía destinó a Benalmádena 1.308.000 euros para planes de empleo, aportando el Ayuntamiento de Benalmádena 1.000.000 euros. Hablamos de 2.300.000 euros que daban cobertura a menores de 30 años, a mayores de 45 años, a desempleados de larga duración y a personas vulnerables. Ahora es todo lo contrario: volvemos a sufrir un recorte donde la Junta Andalucía apenas aporta 400.000 euros y la otra parte la pone el Ayuntamiento de Benalmádena, donde solo se ofrece cobertura a mayores de 45 años y nos olvidamos del resto de la ciudadanía», ha comparado Navas.
«Tenemos un gobierno que no atiende las prioridades de ciudad, que no pone el acento en lo verdaderamente importante, que es incentivar la economía y el comercio local, el consumo, generar empleo y riqueza, pero al que le encantan las fiestas», ha denunciado Navas.
El secretario general también se ha hecho eco de la resolución de la Diputación Provincial de Málaga sobre el Parque de Atracciones Tívoli World: «Una vez más, volvió a dar la razón a lo que venimos defendiendo los socialistas desde hace bastante tiempo, y es que Tívoli World se puede rescatar, se puede expropiar. Frente a este criterio, nos encontramos al alcalde de Benalmádena, que sigue pensando que la negociación con los actuales propietarios, Grupo Tremón, acabará en buen puerto. Los socialistas sabemos que es perder el tiempo mientras no tengamos elementos de presión que obliguen a Tremón a sentarse en la mesa de la negociación».
Nula gestión
Por su parte, la portavoz socialista valoró la gestión del gobierno de Juan Antonio Lara como «prácticamente nula, y demuestra la falta de capacidad legislativa del señor Lara».
«Desde la llegada de Lara a la Alcaldía hace más de un año, prácticamente sólo han tramitado una ordenanza municipal, que es la relativa a ayudas sociales y que de hecho se inició en 2022. Además de ello, el señor Lara a principios de año anunció una propuesta de que iba a aprobar 20 textos normativos y a modificar 57 ordenanzas municipales y a día de hoy nada se sabe del avance de esta propuesta», ha denunciado.
«Los plenos se han convertido en un monólogo de la oposición, porque el equipo de gobierno no lleva asuntos de gestión ni de interés para el municipio, sólo mociones sobre asuntos de carácter nacional que poco o nada tienen que ver con el plenario municipal, ya que se escapa a sus competencias», ha criticado Sandra Ochoa.
«La incapacidad de gestión del gobierno de Juan Antonio Lara les llevó a aprobar un presupuesto con un déficit de 37 millones de euros, un documento legislativo que fue declarado nulo de pleno derecho por parte de los técnicos de Subdelegación de Gobierno», ha recordado Ochoa.