Avances en la consecución de la administración electrónica del Ayuntamiento de Benalmádena

“Gracias a la conexión de los servicios municipales a través de fibra óptica, podríamos obtener un ahorro de 30.000 euros mensuales”, ha destacado el concejal de Nuevas Tecnologías, Manuel Arroyo.

Benalmádena 22/06/2012- El concejal de Nuevas Tecnologías, Manuel Arroyo, ha ofrecido una rueda de prensa para valorar  dar a conocer todos los esfuerzos realizados desde el Área de Informática para avanzar en la consecución de la administración electrónica, “esfuerzos  que no podemos dejar de agradecer, ya que es sorprendente los avances que hemos obtenido  en sólo un año”.

“Desde que volvimos al Ayuntamiento vimos la necesidad de adaptarnos a los nuevos tiempos, y para ello era necesario un proceso de modernización de todo el sistema municipal. Para ello, reestructuramos el departamento de Informática, y empezamos a trabajar para que los ciudadanos pudiesen realizar todos los trámites municipales vía telemática”, ha detallado Arroyo.

“Hemos iniciado  la puesta en marcha de la  llamada Carpeta Ciudadana, un proceso que está ya muy avanzado y que esperamos que ahora no se paralice con el cambio de gobierno”, ha recordado Arroyo. La Carpeta Ciudadana incluye la reunificación de datos y la coordinación de los diversos sistemas, ya que muchos no eran compatibles, como Padrón o Registro, para así simplificar a los ciudadanos todos los trámites municipales. Igualmente, se ha implantado un sistema de control de presencia, “que era necesario puesto que existía un sistema previo nada operativo”.

Arroyo ha recordado que hace casi cuatro años se firmó un convenio con una empresa instaladora de fibra óptica, Cable Runner, que, una vez instalada las zonas de fibra para las que tenía licencia, debía conectar casi todas las dependencias municipales a través de fibra óptica. “Nos facilitaba un sistema con mayor seguridad, y un ahorro importante en todos los sistemas de transmisión de datos”, ha destacado Arroyo.

“En la legislatura  anterior, ese compromiso de conexión de las dependencias municipales a través de fibra óptica quedó paralizado, lo hemos vuelto a retomar, y ahora está muy avanzado. Esperamos que no sufra una nueva parálisis con este cambio”, ha valorado Arroyo.

Igualmente, se estaba trabajando, y en proceso avanzado, en la creación de un anillo de fibra óptica que permitiría implementar los sistemas de voz IP, lo que supondría también un ahorro para las arcas municipales.

“Cuando se hizo el Plan de Ajuste, mucho de estos elementos se trasladaron para su valoración. Observamos entonces que la mayoría, con un coste no muy elevado para su implantación, suponía un ahorro importante, por lo que se incluyeron en plan de ajuste”, ha apuntado Arroyo.

“Gracias a la conexión de los servicios municipales a través de fibra óptica, podríamos hablar de un ahorro de 30.000 euros mensuales”, ha destacado el concejal.

Por otra parte,  el departamento de Sanciones, con el apoyo de Informática, también ha participado en este proyecto de reunificación de sistema. “Todo se ha hecho en un tiempo prácticamente récord: el traslado de Sanciones fue hace sólo dos meses y medio”, ha asegurado Arroyo. “La prueba es que fuimos el primer municipio en empezar a publicar en el Testra, que permite mejorar la notificación de las sanciones para su posterior recaudación”, ha añadido.

“Es una obligación la conversión de nuestro Ayuntamiento en una administración electrónica, por lo que cada paso atrás retrocedemos en darle facilidades al ciudadano en los trámites administrativos”, ha concluido Arroyo.

[guiadebenalmadena.com]