Benalmádena 22/10/2013- La alcaldesa de Benalmádena, Paloma García Gálvez, y el decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara, han suscrito hoy un convenio de colaboración entre ambas entidades que permitirá a los alumnos de la Escuela de Práctica Jurídica y a los letrados de reciente incorporación realizar prácticas en el Ayuntamiento. El acuerdo, con una vigencia de un año, tiene como objetivo ofrecer a los abogados con menos de tres años desde su incorporación la posibilidad de acceder al conocimiento de técnicas y metodologías diversas para su formación práctica, desarrollando tareas propias de la profesión dentro del ámbito de la Administración municipal.
La regidora ha explicado que las prácticas de este programa formativo tendrán una duración de seis meses, durante los cuales los alumnos colaborarán en la gestión municipal dentro de los servicios jurídicos del Consistorio. El convenio busca profundizar en el aprendizaje de los colegiados más recientes, un proyecto en el que el Ayuntamiento de Benalmádena y el Colegio de Abogados trabajarán conjuntamente para fomentar el conocimiento directo de las tareas desarrolladas por los empleados públicos en el ámbito del derecho administrativo.
“Desde el Gobierno municipal estamos muy satisfechos por la firma de este acuerdo, gracias al cual desde el Ayuntamiento contribuiremos tanto a la preparación de cualificados profesionales que asegurarán la calidad del empresariado de nuestro municipio, como también al fomento de empleo mediante la aportación de experiencia laboral”, ha explicado García Gálvez, que ha agradecido la apuesta del Colegio de Abogados de Málaga a favor de los colegiados más recientes.
Por su parte, Lara ha destacado que “es importante para la abogacía ofrecer formación y este convenio contribuye a formar abogados en derecho administrativo” y ha agradecido la disposición de la alcaldesa de Benalmádena para suscribir el acuerdo. “Desde que se planteó la posibilidad, todo han sido facilidades”, ha añadido el decano de los abogados.
El Colegio de Abogados de Málaga será el encargado de la selección de los candidatos que participarán en este programa formativo. Una vez conocido el currículo de cada aspirante y presentado al Ayuntamiento de Benalmádena, el Consistorio será el encargado de enviar la aprobación al interesado. Las prácticas tendrán una duración fija de seis meses y se desarrollarán en la forma establecida por el Ayuntamiento y bajo las directrices de los responsables municipales. Una vez finalizada la fase práctica, los alumnos de formación recibirán un certificado acreditativo de su participación en el programa. Este convenio tiene una vigencia de un año, tras el cual se prorrogará de manera automática si no existen modificaciones por parte de alguna de las instituciones implicadas.
[guiadebenalmadena.com]