Benalmádena 28/11/2013- La Corporación Municipal ha aprobado hoy por unanimidad en el pleno una moción presentada con motivo del Día Internacional de la Violencia de Género, celebrado el pasado 25 de noviembre, que recoge el compromiso de “seguir trabajando e impulsando acciones educativas y formativas dirigidas a prevenir la violencia machista, promoviendo actuaciones especialmente dirigida a los jóvenes, de manera que entre todos consigamos llegar a alcanzar un cambio de actitud y fomentar las relaciones igualitarias”. Asimismo, los grupos municipales han acordado “instar a la administración competente de la Junta de Andalucía la asistencia integral (jurídica, social y psicológica) a las víctimas de la violencia de género, además de propiciar el cuidado y la atención necesaria a los hijos de estas mujeres”. La moción contempla además “propiciar los espacios adecuados de coordinación y colaboración entre las diferentes administraciones, respetando en todo momento la lealtad institucional”.
La alcaldesa de Benalmádena, Paloma García Gálvez, ha agradecido “el apoyo que todos los grupos municipales le han dado a esta moción, con la que queremos mostrar nuestro rechazo y nuestra denuncia a la mayor lacra de nuestra sociedad y con la que nos comprometemos a seguir trabajando e impulsando cuantas acciones sean necesarias para erradicar la violencia de género”. “Para ello, es sumamente necesario unir los esfuerzos de todas las instituciones, de los agentes sociales y de la ciudadanía en general, para acabar con este terrorismo doméstico que tantas vidas se está cobrando”, ha señalado la regidora, que ha subrayado que “desde el Ayuntamiento, junto con la sociedad benalmadense, no escatimaremos en esfuerzos para hacer frente a la violencia de género”.
Por su parte, la concejala de Igualdad, Ana Macías, ha destacado que “la violencia de género es la manifestación extrema de la desigualdad, la discriminación y el sometimiento en que viven muchas mujeres de todo el mundo; la magnitud de este fenómeno violento supone un evidente déficit democrático y cuestiona día a día los derechos fundamentales”. “Hasta el momento, 42 mujeres han muerto en España como consecuencia de crímenes machistas; una cifra que nos demuestra que no hemos conseguido ni la erradicación ni la suficiente modificación de los factores culturales que sustentan esta lacra social, siendo en el ámbito de las relaciones de pareja donde tiene su máximo exponente”, ha señalado la edil, que ha añadido que “es obligación del conjunto de poderes públicos adoptar medidas para hacer reales y efectivos los derechos jurídicamente reconocidos, asegurando el pleno ejercicio de su condición de ciudadanas, no sólo imponiendo su participación en el poder político a través de medidas de acción positiva, sino garantizando el pleno disfrute de todos los derechos civiles y sociales”.
[guiadebenalmadena.com]