La AECC pone en marcha una campaña de prevención solar en la que colabora el Ayuntamiento
El alcalde, Víctor Navas, lee los folletos que la AECC ha editado este verano
Benalmádena, 15/07/2015- El alcalde de Benalmádena, Víctor Navas; junto a las concejalas Alicia Laddaga y Beatriz Olmedo han visitado esta mañana la carpa instalada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la plaza de las Tres Culturas, para informar sobre los riesgos de una exposición excesiva al sol.
“Como Ayuntamiento, nos sentimos orgullosos de aportar nuestro granito de arena a estas iniciativas, muy útiles en un municipio eminentemente turístico. Agradecemos a la asociación y a los profesionales del Colegio de Médicos, Distrito Sanitario y Viítas Xanit su aportación desinteresada para mejorar la prevención”, ha destacado el alcalde.
“En la campaña se explica a los ciudadanos de qué manera pueden protegerse del sol adecuadamente, y para ello cuentan con el asesoramiento experto del Colegio de Médicos, Distrito Sanitario Costa del Sol y los profesionales del hospital Viítas Xanit”, ha destacado la concejala de Sanidad, Alicia Laddafa. “Nuestro municipio cuenta con más de 3.000 horas de sol al año, por lo que es oportuno y necesario aconsejar a los ciudadanos para que puedan disfrutar de este tiempo excepcional sin problemas para la salud”, ha añadido.
Laddaga ha manifestado el agradecimiento del Ayuntamiento a la labor desempeñada por la AECC “para mejorar la prevención y protección del ciudadano”.
Por su parte, la presidenta de la AECC en Benalmádena, Francisca Guerrero, ha recordado que la misión del colectivo es avanzar en la investigación de la enfermedad, a la par que potenciar la prevención entre la ciudadanía. “El objetivo final de esta campaña es insistir en la necesidad de protegerse del sol adecuadamente”, ha aclarado.
Guerrero ha recordado la ubicación de las carpas durante las otras dos jornadas de la campaña: el 22 de julio en la playa de Malapesquera, y el 29 de julio en plaza de Pueblosol. “El horario será de 10.00 a 14.00”, ha concluido.
El alcalde de Benalmádena, Víctor Navas; junto a las concejalas Alicia Laddaga y Beatriz Olmedo han visitado esta mañana la carpa instalada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la plaza de las Tres Culturas, para informar sobre los riesgos de una exposición excesiva al sol.
“Como Ayuntamiento, nos sentimos orgullosos de aportar nuestro granito de arena a estas iniciativas, muy útiles en un municipio eminentemente turístico. Agradecemos a la asociación y a los profesionales del Colegio de Médicos, Distrito Sanitario y Viítas Xanit su aportación desinteresada para mejorar la prevención”, ha destacado el alcalde
“En la campaña se explica a los ciudadanos de qué manera pueden protegerse del sol adecuadamente, y para ello cuentan con el asesoramiento experto del Colegio de Médicos, Distrito Sanitario Costa del Sol y los profesionales del hospital Viítas Xanit”, ha destacado la concejala de Sanidad, Alicia Laddafa. “Nuestro municipio cuenta con más de 3.000 horas de sol al año, por lo que es oportuno y necesario aconsejar a los ciudadanos para que puedan disfrutar de este tiempo excepcional sin problemas para la salud”, ha añadido.
Laddaga ha manifestado el agradecimiento del Ayuntamiento a la labor desempeñada por la AECC “para mejorar la prevención y protección del ciudadano”.
Por su parte, la presidenta de la AECC en Benalmádena, Francisca Guerrero, ha recordado que la misión del colectivo es avanzar en la investigación de la enfermedad, a la par que potenciar la prevención entre la ciudadanía. “El objetivo final de esta campaña es insistir en la necesidad de protegerse del sol adecuadamente”, ha aclarado.
Guerrero ha recordado la ubicación de las carpas durante las otras dos jornadas de la campaña: el 22 de julio en la playa de Malapesquera, y el 29 de julio en la plaza de Pueblosol. “El horario será de 10.00 a 14.00”, ha concluido.