El ayuntamiento de Benalmádena y el Colegio de Abogados de Málaga firman tres convenios

El Colegio de Abogados de Málaga y el Ayuntamiento de Benalmádena han firmado hoy tres acuerdos con un profundo contenido social, que han sido rubricados por el decano, Francisco Javier Lara, y el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas. También han participado la concejala de Igualdad, Irene Díaz, y el concejal de Vivienda y Rescate Ciudadano, Enrique García

En este sentido, se han suscrito dos convenios para evitar desahucios en dos sentidos: por un lado, se activará una oficina de intermediación hipotecaria que ofrecerá a los ciudadanos asesoramiento para evitar ejecuciones hipotecarias; por otro, se pondrá en marcha un servicio que impedirá desahucios en caso de impago de la renta de alquiler

Estos servicios, gratuitos para los vecinos de Benalmádena, entrarán en funcionamiento a partir de este miércoles, 21 de septiembre. Además, se ha suscrito un tercer convenio para hacer frente a los delitos de odio que puedan cometerse en el municipio. Junto a Marbella y Torremolinos, Benalmádena es el tercer ayuntamiento en toda España que ofrece atención jurídica a las víctimas de estos delitos

El decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara Peláez, ha asegurado que estos servicios nacen como consecuencia “de la preocupación de ambas instituciones por garantizar la protección social y jurídica a personas que puedan necesitarlos”

Por su parte, el alcalde de Benalmádena ha destacado que estos acuerdos “refuerzan uno de los principales compromisos de este equipo de gobierno, el apoyo a las personas en riesgo de exclusión social, y tienden una mano a las víctimas de los delitos de odio”

Por último, el alcalde ha tendido la mano a los vecinos afectados por estos problemas “para que puedan beneficiarse de estos nuevos servicios de atención y apoyo jurídico”

Enrique García ha manifestado la satisfacción “por la firma de unos acuerdos que vienen a cubrir una necesidad detectada por la Oficina de Rescate Ciudadano, ya que nos hemos encontrado con casos de tal complejidad jurídica que precisan de un asesoramiento especializado”

El concejal de Vivienda y Rescate Ciudadano ha agradecido la excelente disposición del Colegio de Abogados, “cuya labor va a ser también esencial en la intermediación con entidades bancarias”

La concejala de Igualdad ha informado que el servicio de asesoramiento jurídico a víctimas de delitos de odio se articulará desde el Centro de Información a la Mujer, situado en el edificio de Servicios Sociales de Pueblosol, “y desde el cual mantendremos un dialogo directo con el Colegio de Abogados”

“La firma de este acuerdo supone un nuevo ejemplo de la preocupación de este equipo de gobierno por la lucha por la dignidad de las personas y en contra de la discriminación”, ha concluido Irene Díaz.