El diputado Miguel Angel Heredia y el alcalde socialista de Benalmádena, Victor Navas, han anunciado esta mañana en rueda de prensa la propuesta de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento del municipio y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias para atender la demanda de los vecinos de crear un nuevo apeadero de la línea de Cercanías Málaga-Fuengirola en el núcleo residencial de Nueva Torrequebrada.
En este sentido, Heredia ha exigido la necesidad de que se lleve a cabo un Estudio de Viabilidad para que se pueda llevar a cabo esta actuación «porque existe población suficiente, porque hay distancia considerable con la parada más próxima y porque es una reclamación histórica de los vecinos de la zona, dado que muchos utilizan este medio de transporte para ir al trabajo», ha dicho. Además, el diputado socialista ha recordado que en una reciente respuesta del Gobierno no está previsto construir una nueva parada de la línea de Cercanías Fuengirola-Málaga en este núcleo residencial, una de las principales zonas de expansión urbanística y poblacional del municipio.
«A finales de ese mismo año, el Ayuntamiento recibió la firma de más de mil vecinos de la zona, petición que fue trasladada a los organismos correspondientes sin obtener, hasta el momento, respuesta oficial al respecto», ha recordado Heredia, que ha añadido que «se han registrado iniciativas y una Proposición no de Ley en el Congreso para Estudiar la viabilidad de crear esta nueva parada, pero a fecha de hoy todo lo que hemos recibido han sido largas». Para los socialistas, la necesidad de un apeadero es clara y su construcción traerá efectos positivos como la reducción del trafico rodado, la mejora de accesos a las playas de la zona y la dinamización comercial.
Por su parte, el alcalde de Benalmádena Víctor Navas, ha planteado conocer ya las posibilidades reales de inversión que tiene el Gobierno central para construir este apeadero, y asegura que, con la propuesta anunciada esta mañana, «vamos a seguir trabajando para llevar estas reivindicaciones de los vecinos de Nueva Torrequebrada», ha dicho. “La situación saneada de las cuentas municipales que hemos logrado esta legislatura nos permite acceder al superávit y, por tanto, a la financiación necesaria para acometer como Ayuntamiento la construcción de esta parada, pero no podremos afrontar la puesta en marcha de esta nueva infraestructura sin disponer de los permisos pertinentes por parte del Gobierno central”, ha valorado.
“Hemos mantenido un encuentro con vecinos de la zona para explicarles el contenido de la PNL que presentamos recientemente en el congreso a través del diputado socialista Miguel Ángel Heredia para solicitar el estudio de viabilidad necesario como paso previo para acometer la construcción de esa parada tan ansiada por los residentes de Nueva Torrequebrada”, ha explicado el secretario general del PSOE de Benalmádena.
“Desde que llegamos a la Alcaldía en 2015 hemos realizado varios pasos para exigir al Gobierno la creación de este apeadero, como las primeras reuniones que tuvimos con representantes de ADIF, ya que sabíamos de la existencia de un anteproyecto, lo que evidenciaba interés del Gobierno para instalar esta parada”, ha recordado. Navas ha explicado que entonces iniciaron una serie de conversaciones para tratar de solicitar desde Alcaldía citas con representantes del Ministerio de Fomento o de la Secretaria General de Infraestructuras, “que han resultado infructuosas hasta el día de hoy”.
“Ante este silencio por parte de la Administración Central, nos hemos visto obligados a tratar de solicitar, con la colaboración del Grupo Parlamentario Socialista, ese informe de viabilidad que certifique la necesidad de instalar esta nueva parada que demandan los vecinos”, ha planteado Navas.
El secretario general del PSOE de Benalmádena ha finalizado su intervención agradeciendo al concejal de Urbanismo, Vías y Obras, Óscar Ramundo, “su trabajo incansable desde el inicio de la legislatura por poner en marcha este proyecto. Ahora realizamos esta reivindicación junto a los vecinos: no podemos ningunear a todo un barrio de Benalmádena, con más de 4.000 habitantes, ya que el desarrollo siempre viene de la mano de la movilidad”.