Durante el transcurso del pleno ordinario celebrado esta mañana, el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas, ha anunciado que se convocará en las próximas semanas un pleno extraordinario para debatir una moción en la que se busque una solución viable a la situación de los once operadores de sala de emergencias de Bomberos y Policía Local.
“Somos un equipo de gobierno especialmente concienciados con los problemas de los trabajadores, y por ello desde el inicio de este problema no hemos cesado de tratar de buscar una salida viable jurídicamente a la situación de los once operadores”, ha declarado Navas.
“La Ley de Estabilidad Presupuestaria y Racionalización de la Administración Local, aprobada por el Gobierno del PP, nos obliga a cesar la actividad de estos operadores tras un plazo máximo de tres años por ser trabajadores interinos acogidos a un programa de carácter temporal”, ha recordado el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas.
“Hasta el momento todas las soluciones planteadas y fórmulas posibles para su reinserción laboral suponen vulnerar los preceptos de dicha ley”, ha informado el primer edil.
“Ante esta situación, y con el ánimo de descargar a los miembros de mi equipo de gobierno de cualquier posible repercusión legal, vamos a convocar un pleno extraordinario para que los concejales de todos los partidos se pronuncien directamente al respecto, expongan posibles soluciones jurídicas que permitan una salida a su situación y expresen de manera directa y explícita su compromiso y voluntad con la contratación de estos trabajadores”, ha puntualizado.
Tal y como recoge la ley mencionada, y ante la necesidad de dicho servicio, la intención del Ayuntamiento es incorporar en estructura a dichos trabajadores mediante la convocatoria pública de las plazas para su libre concurrencia. La intención municipal es que, mientras se concreta dicha convocatoria, proceder a la contratación temporal de los operadores para que cubran el servicio.
Por su parte, el concejal Joaquín Villazón ha acusado a los concejales del PP de Benalmádena de hipocresía política “por votar constantemente en los plenos municipales decisiones, medidas y mociones que chocan frontalmente contra la gestión del Gobierno de la nación realizada por su partido”.
“Nos parece un gesto de máxima hipocresía política que por parte del PP local nos acusen de despedir a estos once trabajadores cuando la realidad es que ha sido una ley de su partido la que ha dado lugar a esta situación, y que voten hoy además en contra de una moción sobre los Presupuestos del Estado que busca impedir que vuelva a repetirse algo similar, y en otras ocasiones también se han negado a apoyar mociones que posibiliten cambios en la Ley de Estabilidad Presupuestaria que estrangula la capacidad inversora y de contratación de la administración local, aunque se encuentre saneada económicamente”, ha apuntado el concejal Joaquín Villazón.