Benalmádena colocará una placa en homenaje a Pablo García Baena

El Ayuntamiento de Benalmádena se suma a las “condolencias por la muerte del insigne poeta Pablo García Baena” y ha acordado “solicitar a la comisión informativa correspondiente que estudie a la máxima brevedad otorgar al escritor una de las máximas distinciones honoríficas de las que concede la ciudad”. Así reza literalmente una moción de las llamadas institucionales que fue respaldada por unanimidad por todos los partidos políticos durante el pleno ordinario de marzo.

Pablo García Baena nació en Córdoba, donde falleció el pasado mes de enero, aunque pasó muchos años de su vida viviendo en Benalmádena, a la que siempre acudía a descansar tras volver a fijar su residencia en la ciudad de los califas. La moción aprobada señala como “uno de los grandes hitos en la carrera del poeta la creación del grupo Cántico asociado a una revista literaria del mismo nombre. Junto a un grupo de poetas cordobeses, García Baena  ayudó a recuperar a la olvidada en ese momento generación del 27 e hizo de puente, en una larga travesía por el desierto, hasta la llegada de la generación del 68, los también llamados novísimos”.

Los estudiosos de su obra hablan de toda una carrera poética, toda una vida dedicada a generar luminosidad en un mundo oscuro que el poeta alumbra a golpe de verso. “Un poeta grande entre los grandes cuya figura seguirá creciendo con el tiempo, y a esto hay que sumarle una actitud ante la vida que hace que los que lo conocieron lo califiquen como una persona tan grande como su creación literaria”, ha manifestado la concejala de Cultura del Ayuntamiento benalmadense, Elena Galán, tras la aprobación de la moción.

Esta también contemplaba el acuerdo de “colocar una placa en su memoria en un lugar significativo de los que él acostumbraba a frecuentar de acuerdo con su familia y su entorno”. En este sentido, Galán ha informado que se está en conversaciones con la familia para instalar una placa en recuerdo al insigne poeta donde aparezca un poema inédito que dedicó en el año 2016 a uno de los árboles que habitan el paseo marítimo de Benalmádena, una especie de origen argentino llamado Ombú.

“Benalmádena estará siempre unida al nombre de García Baena y esto es un orgullo para esta ciudad”. Así se expresaba la concejala antes de adelantar que la inauguración de la placa se realizará tras un homenaje literario multimedia en el Castillo de Bil-Bil dentro de las actividades del mes de abril, que en Benalmádena desde hace tres años se dedica al libro y la lectura.