Irene Díaz destaca “el papel pionero” de las políticas de Juventud

La diputada provincial de Juventud y Deporte, Irene Díaz, ha estado hoy en Benalmádena para poner en valor las medidas de la Junta de Andalucía de cara a la juventud en materia de educación y empleo, en contraposición con las políticas de la derecha, que recorta en unas partidas presupuestarias que –según explicó-  ahondan en la desigualdad.

“Para la Junta de Andalucía, la juventud es un colectivo prioritario, como demuestra el bono empleo joven, con un 70% de sus beneficiarios en activo una vez terminan el programa al que se han destinado unos 30 millones de euros, o el plan de empleo joven, una oportunidad con una partida presupuestaria 101,76 millones de euros. Por lo que respecta a Benalmádena, concretamente en el periodo 2014-2018 más de 250 jóvenes han sido contratados gracias a los programas de empleo puestos en marcha por la Junta de Andalucía”, ha recordado.

“El PSOE es el único partido que tiene un proyecto para Andalucía. Mientras otros se pelean a ver quién es más de derechas, nuestra presidenta se compromete con la juventud, por una educación inclusiva en la que todos tenemos cabida. Hoy los andaluces y las andaluzas queremos más Andalucía que nunca”, ha declarado Díaz.

Asimismo, la diputada provincial subrayó el papel pionero de Andalucía en materia de educación: “Somos los únicos que mantienen su apuesta por los jóvenes; por ejemplo, con las becas Erasmus Plus, con ayudas de hasta 348 euros y ayudas de hasta 300 en materia de competencias lingüísticas en las universidades públicas con ayudas para la obtención de los certificados”.

La secretaria general por las Juventudes Socialistas de Málaga, Ana Villarejo, ha subrayado la “apuesta por los jóvenes con hechos, no sólo con palabras, de la Junta de Andalucía: han sido 87.000 los jóvenes que se han beneficiado de estas políticas en Andalucía en el último curso. Pero este año esa cantidad va a ser mayor, va a haber más ayudas y se van a ampliar a la UNED. La Junta de Andalucía cuenta con los jóvenes”.

Por su parte, el vicesecretario General de las Juventudes Socialistas de Andalucía, Daniel Repiso, ha destacado la confianza en los jóvenes, en su empleo y en su educación: “Una educación digna, pública y gratuita, inclusiva, que empieza por los más pequeños, con libros de texto gratuitos, y llega hasta la ampliación de las becas Erasmus, las becas Talentia, las de 2ª oportunidad o la ampliación de plazas en Formación Profesional”.

“En nuestra comunidad autónoma las becas se han mantenido dignamente para que los jóvenes andaluces que viajan al extranjero no tengan que buscarse un trabajo para vivir y puedan dedicarse plenamente a sus estudios”, ha destacado Repiso.

“En Andalucía somos pioneros en la bonificación del 99% de las matrículas universitarias y quien se esfuerza, pagará 8 euros por matricula, en vez de 800 ó 900 euros, muy lejos de los 3.000 o los 4.000 de otras comunidades autónomas gobernadas por la derecha. Hay que recordar que la Junta de Andalucía ha apostado por ampliar las becas Erasmus, que Rajoy recortó en su partida presupuestaria”, concluyó Repiso.