El secretario general del PSOE de Benalmádena y candidato socialista a la Alcaldía, Víctor Navas; la secretaria de Organización del PSOE de Benalmádena, María Isabel Ruiz; el secretario de Administración, Javier Marín; y la diputada socialista, Irene Díaz, han presentado esta mañana en la Casa del Pueblo las líneas maestras que guiarán el programa electoral que el PSOE de Benalmádena llevará a las elecciones municipales del 26 de mayo de 2019.
“Agradacemos a los más 600 benalmadenses que acudieron el pasado sábado al acto de presentación de nuestro programa y candidatura en la Casa de la Cultura”, ha comenzado Navas.
A la hora de elaborar el nuevo programa, Navas ha destacado que el trabajo se ha desarrollado sobre tres pilares: la experiencia de gobierno durante esta legislatura, “en la que hemos demostrado estar a la altura de las circunstancias”; la escucha activa “a colectivos y asociaciones, a los que hemos tendido la mano para mantener un diálogo fluido y constante durante estos cuatro años para conocer de primera mano sus inquietudes y reivindicaciones”; y la encuesta de satisfacción a los benalmadenses, “que los socialistas hemos estudiado para conocer las necesidades reales de los vecinos y vecinas de Benalmádena”.
“En base a esos tres pilares hemos creado un programa de gobierno y de ciudad que queremos desarrollar durante los próximos años si renovamos la confianza de la ciudadanía”, ha apuntado Navas.
“En 2015, en dicha encuesta los principales problemas para los benalmadenses eran la corrupción, la inestabilidad y la falta de transparencia. Por eso nos presentamos a las anteriores elecciones municipales con un programa basado en cuatro premisas: el empleo, el turismo, la participación y la transparencia”, ha recordado.
“En estos cuatro años hemos resuelto muchísimos de los problemas que tenía la ciudadanía de Benalmádena: en la última encuesta de satisfacción la corrupción ya no se presenta como un problema para los benalmadenses”, ha puesto en valor.
“Las preocupaciones que reflejan ahora dicha encuesta son similares a los de los municipios vecinos, los propios de una gran ciudad como Benalmádena: desempleo, tráfico, falta de aparcamiento…”, ha enumerado.
“En base a lo reflejado en la encuesta tenemos que desarrollar el modelo de ciudad que queremos para Benalmádena en los próximos cuatro años, y por ello, los pilares sobre los que lo basaremos serán el turismo, por ser nuestra primera industria; la estabilidad, como aval para que el municipio progrese, generando confianza y certeza para atraer la inversion privada que crea empleo y riqueza; una gestión progresista, y la sostenibilidad, por la necesidad de luchar desde las instituciones contra el cambio climático, y de proteger el medio ambiente”, ha enumerado Navas.
“Benalmádena necesitaba una reforma: durante estos últimos cuatro años la hemos desarrollado, y ahora nuestro municipio se encuentra en el estado óptimo para crecer y encaminarse hacia un futuro mejor para todos y todas, y por ello pido la confianza de nuestros vecinos para renovar otros cuatro años al frente del gobierno municipal”, ha finalizado.