Juan A. Lara vota a favor sobre la continuidad de los proyectos del Pleno Ordinario

Hoy ha tenido lugar el Pleno Ordinario correspondiente al mes de abril, donde se ha votado a favor una Moción Institucional para instar a la continuidad de los proyectos de ampliación de especialidades en el Hospital de Alta Resolución de Benalmádena, así como en la creación del nuevo IES de Benalmádena Pueblo.  Una postura que el concejal de Vecinos por Benalmádena, Juan Antonio Lara, ha defendido con rotundidad ya que se trata de una demanda muy esperada por parte de los benalmadenses. Una necesidad que la Junta de Andalucía ha postergado durante 11 años, y que es ahora cuando el actual Equipo de Gobierno hace hincapié en que se realice. El edil ha insistido en que no se puede esperar que, lo que no se ha llevado a cabo en tantos años, se convierta en una realidad tras unos meses de nuevo Gobierno en la Junta, pero ha asegurado que hará todo lo posible por insistir y conseguir que finalmente se realice lo antes posible.

También se ha aprobado inicialmente la Ordenanza Reguladora del uso de Huertos Sociales Ecológicos, donde se han incluido las propuestas de Lara en relación a la contemplación de personas con discapacidad dentro del proyecto.

Otras de las aprobaciones iniciales han sido el del Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Benalmádena, que se ha llevado a Pleno tarde por parte del Equipo de Gobierno, ya que debería de haber sido aprobado en el mes de enero; y la aprobación definitiva de la Municipalización del servicio de limpieza.

Además, el edil ha elevado a Pleno cuestiones de preocupación ciudadana como el abandono de parques infantiles. Más concretamente el ubicado en Calle Finoso, que no contempla ni aparatos ni columpios desde hace mucho tiempo y cuyos vecinos nunca reciben una explicación al respecto.

Y es que, la conservación de parques infantiles no ha sido el punto fuerte de este Equipo de Gobierno en toda su legislatura. El edil pidió soluciones inmediatas para, no sólo instalar el parque, sino conservar y adecentar la zona de alrededor.

Otro tema llevado a Pleno es el referente al transformador ubicado en Plaza de España, en Benalmádena pueblo. Aunque se cuenta con más de 600 firmas de vecinos, dónde se instaba a este Gobierno a realizar los trámites oportunos con la compañía de electricidad Endesa para cambiar la ubicación del transformador eléctrico, debido a la peligrosidad que supone llegando a salir ardiendo hasta el dos ocasiones, el Ayuntamiento indica que no será posible el cambio de lugar mientras que no se cuente con otra ubicación disponible para establecer este transformador.

Igualmente trasladó la necesidad de un pasamanos en las escaleras que conectan el recinto Ferial con Calle San Miguel, muy demandado por los transeúntes de la zona para evitar caídas, y abordó el tema la supresión de zonas para prácticas deportivas como lanzamiento de jabalina, disco o martillo entre otras tras la nueva apertura de las pistas de atletismo del Polideportivo de Arroyo de la Miel. El concejal de Deportes, Joaquín Villazón, ha explicado que la nueva pista no es compatible con la práctica de estos ejercicios y que, como es un número muy pequeño de usuarios el que las reclama, no se llevará a cabo ninguna inversión para adaptar cualquier otra zona para ello.

Lara también se hizo eco del malestar de algunos vecinos por no incluir sus calles en el tercer plan de asfaltado. Más concretamente C/Quilla y otras de este núcleo de Benalmádena Costa, zona de Nueva Torrequebrada.

En cuanto a los ruegos y preguntas, Juan Antonio se ha interesado por el tema de las cámaras de Vigilancias que se ubicarán en ciertas zonas del municipio, preguntando el por qué no se han instalado ya, si se anunció dicho proyecto en el mes de mayo de 2018.