El Pleno aprueba definitivamente el Presupuesto Municipal para 2019

Esta mañana se ha celebrado un pleno extraordinario para la aprobación definitiva del presupuesto municipal para 2019. El presupuesto ha quedado aprobado gracias a los votos a favor de los concejales del equipo de gobierno, con la abstención del resto de grupos.

“El elemento que más estabilidad genera en una administración es la aprobación de sus presupuestos”, ha declarado el alcalde, Víctor Navas. “Aprobar un presupuesto significa poder otorgar subvenciones, ayudas al alquiler o para la pobreza energética, o realizar las inversiones que el municipio necesita”.

“Con esta aprobación definitiva Benalmádena saca adelante el hito más importante de cualquier administración pública, el presupuesto, que debe marcar la senda del crecimiento, la estabilidad y la normalidad política de la ciudad. Estamos muy satisfechos porque Benalmádena sigue en esa senda de normalidad democrática, y más ahora que vemos cómo otras administraciones tienen que renegociar y, por lo tanto, retrasar la aprobación de presupuestos o incluso convocar elecciones ante la imposibilidad de sacarlos adelante”, ha apuntado Navas.

“Mantener el control del gasto público, buscar la eficiencia en la gestión y el compromiso con la estabilidad financiera han sido los ejes sobre los que hemos desarrollado estos presupuestos”, ha explicado el concejal de Economía y Hacienda.

“En este presupuesto hay que destacar que sube la previsión de ingresos hasta 106.453.000 euros, y a la vez baja el gasto, al haber quitado la carga financiera que soportaba el Ayuntamiento de los préstamos del Plan de pago a proveedores”, ha destacado el concejal.

“El presupuesto de gastos que presentamos es de 93.053.927,58 euros: dentro de este apartado nos hubiera gustado aumentar algunas partidas, pero hemos apurado al máximo la regla de gasto que nos marca el Gobierno, y no podemos llegar a más cantidad”, ha matizado Arroyo.

“En este sentido, y al igual que están haciendo todos los ayuntamientos, nos gustaría desde aquí solicitar al Gobierno que suavice o elimine esta regla de gasto: entendemos que los ayuntamientos deben guardar un equilibrio presupuestario que no genere pérdidas, pero no compartimos que no podamos reinvertir nuestro superávit”, ha reclamado el concejal.

“En líneas generales, el presupuesto viene marcado por un aumento del 6,3% en los gastos de Personal, un incremento del 4,25 % del gasto corriente, y una disminución importante en los gastos financieros, que bajan en un 75%”, ha detallado Arroyo.

Dentro del apartado de inversiones de estos Presupuestos destacan partidas para seguir realizando los proyectos elegidos por la ciudadanía dentro de los Presupuestos Participativos, el Bike Park, el impulso a los Planes de Empleo, la rehabilitación del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural e impulso de su atractivo turístico; o la implantación de herramientas de la Administración Electrónica.

Además de proceder a la aprobación definitiva de los Presupuestos de 2019, el pleno extraordinario también ha aprobado un suplemento de crédito con los votos a favor de los concejales del equipo de gobierno y del PP, y las abstenciones del resto de grupos.