Documental sobre un pueblo indígena de Perú en el museo

La concejala de Cultura, Elena Galán; la responsable de Comunicación del Museo Precolombino Felipe Orlando, Victoria Sabino; y el miembro de Asociación Española Cohikox España, Francisco Muñoz, han presentado esta mañana la proyección del documental ‘Ani Xeati. El reencuentro con mi identidad’, que tendrá lugar este viernes 2 de agosto, de 11.00 a 13.00, en el Museo Precolombino.

“Este documental pretende dar a conocer la cultura y las tradiciones del pueblo indígena Shipibo, procedente del Amazonas peruano, y sirve como instrumento para reivindicar su reconocimiento como pueblo”, ha explicado la concejala.

“Es un documental interesante y una actividad innovadora dentro de la programación de eventos del Museo Precolombino”, ha valorado Galán.

“La proyección del documental estará acompañada por una muestra de artesanía de este pueblo, con elementos textiles, cerámicas, adornos…que nos ayudarán a establecer unos lazos con parte de la cultura peruana, al tiempo que profundizamos en el conocimiento de estos pueblos”, ha explicado Victoria Sabino.

“Supone un privilegio tener la oportunidad de ver este documental junto a su director, Ronald Suárez; y uno de los más importantes guías espirituales y líderes del pueblo Shipibo, Guillermo Arévalo”, ha destacado Francisco Muñoz.

La Asociación Española de Ayuda al Pueblo Shipibo Conibo Xetebo organiza la proyección del documental "Ani Xeati, el reencuentro con mi identidad”.

Procedentes de la Amazonía peruana, la proyección contará con la presencia del productor y director del documental y presidente del Coshicox Perú, Ronald Suárez, y del líder espiritual del pueblo Shipibo y licenciado en Medicina tradicional Guillermo Arévalo.

El documental "Ani Xeati" da a conocer el trabajo realizado por Coshicox Perú enfocado a la consecución del autogobierno y la autodeterminación del pueblo indígena Shipibo. A lo largo de treinta minutos, el cortometraje explora las distintas estrategias realizadas para recuperar y dar a conocer la rica cultura indígena y las tradiciones del pueblo Shipibo, que destaca por su amplio conocimiento de las plantas medicinales y sus beneficios para la salud.

Entre las vías utilizadas, resalta la recuperación en 2018 de la fiesta ancestral Ani Xeati, relegada en el olvido durante más de sesenta años, y fiel reflejo de las costumbres, tradiciones y valores de una cultura antiquísima.