El Ayuntamiento de Benalmádena acaba de poner a disposición de la ciudadanía un nuevo servicio: la acreditación de la identidad para la obtención de certificado digital de persona física directamente en el domicilio del solicitante. El procedimiento de acreditación personal es obligatorio para la obtención del certificado electrónico, que permite la realización de gestiones administrativas de manera telemática. «Debido al confinamiento al que obliga el estado de alarma vigente, hemos querido facilitar a los vecinos un sistema cómodo y ágil para poder acreditar su identidad en el propio domicilio, lo que les permitirá obtener el certificado digital desde casa», ha explicado el concejal de Nuevas Tecnologías, Sergio Torralvo.
Para la obtención de este certificado electrónico, el primer paso que el ciudadano debe dar es realizar una solicitud a la Fábrica de Moneda y Timbre (FNMT), a través de su web. «El siguiente paso sería acudir a la oficina de registro para obtener la acreditación personal que les permitiría la descarga del certificado en el mismo equipo desde el que realizó la solicitud, un trámite que ahora no puede realizarse por las medidas del estado de alarma, y que impedía por ello al ciudadano culminar la obtención de su certificado electrónico», ha precisado Torralvo.
«Por ello, hemos establecido este sistema para buscar una alternativa que les permita realizar esa acreditación personal sin salir de su domicilio, un trámite necesario para la obtención de su certificado», ha añadido.
En este enlace de la web municipal del Ayuntamiento (benalmadena.es/certificado-digital), el ciudadano recibirá las instrucciones para solicitar el servicio de acreditación de identidad en el domicilio.»A través de un formulario web al que puede acceder en el enlace antes referido, el ciudadano facilita los datos personales necesarios, así como el código que previamente ha recibido de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre tras realizar su solicitud, lo que nos permitirá desde el Ayuntamiento planificar las acreditaciones personales que permitan la posterior obtención de sus certificados digitales», ha detallado el concejal de Nuevas Tecnologías.
El solicitante deberá ser residente en el municipio de Benalmádena. Por estricto orden de llegada de las solicitudes a través del formulario web, el Ayuntamiento se pondrá en contacto con los solicitantes, para comunicarles el día y la hora en los que visitará su domicilio el funcionario para realizar la acreditación personal. «Siguiendo escrupulosamente las recomendaciones sanitarias de prevención y distanciamiento social, el funcionario verificará a través del DNI la identidad del solicitante y cotejará el código de solicitud de la FNMT», ha aclarado Torralvo.
Tras ello, y en un plazo no superior a las 48 horas, la oficina de registro procederá a la emisión del certificado y remitirá al correo electrónico del solicitante el justificante de dicha emisión, que le permitirá la descarga del certificado en el mismo equipo en el que realizase la primera solicitud a la FNMT.
El concejal ha puesto en valor «el rigor y solidez jurídica de todo este nuevo procedimiento, que hemos realizado con informes favorables por parte de Secretaría y la asesoría jurídica del Ayuntamiento».
«Ante la imposibilidad de que el ciudadano acuda al Ayuntamiento para realizar este trámite, como equipo de gobierno hemos apostado porque sea la administración la que se acerque al administrado para facilitarle la acreditación para el acceso a una herramienta tan esencial como el certificado electrónico durante las jornadas del estado de alarma», ha declarado el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas, que ha agradecido el esfuerzo de los trabajadores del Área de Informática para poner en marcha esta nuevo servicio de la sede electrónica.