La M-103 de transporte público urbano será de uso gratuito mañana

El concejal de Movilidad y consejero-delegado de Innoben (empresa pública responsable de la gestión del servicio urbano de transporte municipal), Javier Marín, ha recordado que mañana martes 22 de septiembre la línea M-103 de transporte público urbano será de uso gratuito durante toda la jornada con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movilidad.

“De esta manera queremos profundizar en la concienciación para un mayor uso del transporte público”, ha anunciado Marín

“Este 2020 la Semana tendrá como lema “Por una movilidad sin emisiones”, ha detallado Marín. “Nos sumamos a la celebración de esta Semana con diversas iniciativas que buscan concienciar a la ciudadanía en un uso menos excesivo de los vehículos particulares, fomentado otros medios de transporte más sostenibles y con menor impacto medioambiental”, ha explicado el concejal.

Así, se convocará un concurso de dibujo entre los estudiantes del municipio, y la obra ganadora se utilizará en 2021 como cartel anunciador en Benalmádena de la Semana Europea de la Movilidad.

Además, la Policía Local de Benalmádena ofertará a las ampas de los centros educativos del municipio formación específica para que los padres puedan acompañar a sus hijos al colegio andando en lugar de usar el vehículo particular, con especial cuidado en su cumplimiento de las normas de tráfico como peatones. “Es de vital importancia dejar, si es posible, los vehículos en casa no sólo por reducir la contaminación, sino también para lograr una mayor fluidez en el tráfico en las horas de entrada y salida al colegio”, ha destacado Marín.

Con el lema “Por una movilidad sin emisiones”, la edición de este año de la Semana Europea de la Movilidad pretende reflejar el ambicioso objetivo de alcanzar la neutralidad en las emisiones de carbón para el año 2050.

La Semana Europea de la Movilidad es una campaña dirigida a sensibilizar sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles, como el transporte público, la bicicleta o los viajes a píe.