Inicio de la licitación de las obras para el Centro de Interpretación Arqueológica

El alcalde de Benalmádena, Víctor Navas; y la concejala de Cultura, Elena Galán, han informado sobre el inicio del procedimiento de licitación de la redacción del proyecto y la ejecución de las obras para la creación del Centro de Interpretación del Yacimiento Arqueológico de Los Molinillos, en la avenida Antonio Machado de Benalmádena Costa.

“Benalmádena tiene una deuda con su pasado: la ciudadanía demandaba la puesta en marcha de proyectos para poner en valor nuestra historia, como este centro de interpretación arqueológica, Benalroma, el acueducto de Finale Ligure o el edificio de La Tribuna”, ha destacado el alcalde.

“Estamos dando respuesta a esa reivindicación histórica de nuestros vecinos y vecinas: de hecho, en 2018 impulsamos la creación de un premio de investigación ‘Niña de Benalmádena’ para promover estudios sobre cualquier aspecto cultural, científico, social o de otros ámbitos relacionados con el municipio”, ha recordado.

“Con esta recuperación del legado arqueológico de la localidad buscamos reforzar el sentimiento de identidad de los benalmadenses: vivimos en una ciudad que ha perdurado a lo largo de los siglos, y mostrar ese patrimonio histórico también es importante como elemento de atracción turística”, ha valorado Navas.

“Ya ha comenzado el plazo de recepción de ofertas para la redacción del proyecto y la ejecución de las obras del Centro de Interpretación del Yacimiento Arqueológico de Los Molinillos, un proyecto que ha estado paralizado durante los últimos 15 años”, ha anunciado.

El alcalde ha cifrado la inversión en 457.000 euros. “Estimamos que en los próximos meses se estudiarán todas las ofertas y se adjudicarán las obras, y esperamos que comiencen el año próximo”, ha estimado.

El anteproyecto contempla un centro con planta baja y semisótano, con una superficie construida de 315,36 metros cuadrados. La planta baja dispondrá de dos salas de exposiciones, y el semisótano de un taller arqueológico. Además, el centro contará una pasarela peatonal sobre los restos de este enclave, uno de los yacimientos más valiosos del periodo romano en Benalmádena, para facilitar su observación a los visitantes.

Navas ha adelanto que ya están a punto de comenzar la tramitación administrativa de otros proyectos vinculados a la puesta en valor del patrimonio histórico de Benalmádena, como el acueducto de Finale Ligure, la remodelación del edificio de La Tribuna o la puesta en valor del yacimiento de Benalroma. “Un conjunto de actuaciones que buscan crear una sinergia entre historia del municipio y creación de nuevos reclamos turísticos”, ha subrayado el alcalde.

“Con la creación de este centro se salda una deuda histórica que Benalmádena tiene con la recuperación de todo su patrimonio arqueológico: estamos convencidos de que este proyecto marcará el inicio de la puesta en valor de otros yacimientos, como los de Benalroma o Finale Ligure”, ha apuntado la concejala.

“Además de su importancia por la recuperación del legado histórico del municipio, también supondrá un refuerzo de la oferta turística de Benalmádena, más allá del tradicional binomio del sol y playa”, ha subrayado Galán.

“La historia de Benalmádena va mucho más allá del boom del turismo que arrancó en la década de los 60 del siglo pasado: tenemos un pasado histórico que se remonta al periodo romano”, ha reivindicado Galán.

“La recuperación y puesta en valor de yacimientos arqueológicos supondrá una oportunidad para ofrecer a vecinos y visitantes un recorrido por los diversos periodos de nuestra historia que hasta el momento habían quedado velados”, ha finalizado Galán.