El alcalde de Benalmádena, Víctor Navas; y la concejala de Puerto, Encarnación Cortés, han realizado hoy una valoración de la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Málaga, que ordena al Ayuntamiento de Benalmádena a abonar 435.600 euros por un proyecto de ampliación del Puerto Deportivo de Benalmádena, encargado de forma verbal y directa, obviando la obligatoriedad de realizarlo a través de un procedimiento de concurso público, por la ex alcaldesa del PP en junio de 2012.
“La sentencia se emitió el pasado 28 de septiembre, determinando el derecho del profesional y la empresa que había interpuesto la demanda a percibir la suma de 435.600 euros en concepto de un proyecto de ampliación del Puerto Deportivo de Benalmádena, encargado de manera directa por la ex alcaldesa del PP, Paloma García, de manera verbal durante el transcurso de una reunión, vulnerando así el proceso de concurso público que debe regir la contratación de un proyecto con un importe tan elevado”, ha explicado el alcalde.
“Apenas un par de días después de esta sentencia, el PP de Benalmádena decidió presentar una denuncia contra mí por una cuestión tan menor y sin indicios de ilegalidad como el cese de uno de sus representantes en el consejo de administración del Puerto Deportivo por no cumplir con sus obligaciones, y ahora entendemos por qué: estamos sin duda ante una cortina de humo desplegada por el Partido Popular para volver a distraer la atención sobre su nefasta gestión y los procesos de contratación sin garantías que caracterizaron a su etapa al frente de la empresa municipal Puerto Deportivo”, ha valorado Navas.
“En 2012 la ex alcaldesa encargó a una empresa, a través de un ingeniero de canales y puertos, la redacción de un anteproyecto para la ampliación del Puerto Deportivo, de forma verbal, sin ningún tipo de procedimiento ni garantías”, ha explicado. “Cuando la empresa les presentó la factura se negaron a pagar, entendemos porque el Área de Intervención lo desaconsejaría por la ausencia de un procedimiento de licitación pública”, ha apuntado Navas.
Tras acudir a los tribunales, la empresa ha logrado una sentencia favorable que obliga al Ayuntamiento al pago de esta indemnización de 435.600 euros, más costas e intereses.
El alcalde ha culpado al PP de Benalmádena por la mala gestión del Ayuntamiento y el Puerto Deportivo que ha dado lugar a esta sentencia: “Además de no pagar a la empresa que realizó el anteproyecto, perdieron la concesión de la ampliación del Puerto Deportivo en septiembre de 2014, un hecho que no supimos hasta que, en aquel entonces, desde la oposición obtuvimos la documentación con la que lo hicimos público, ya que la ex alcaldesa del PP; ahondando en su mala gestión, ni siquiera anunció públicamente esta pérdida”.
Navas ha puesto en valor la gestión del Puerto Deportivo desde 2015, año en el que el equipo de gobierno que preside se ocupó de esta empresa municipal, en comparación con el periodo inmediatamente anterior: “Hemos realizado una labor honrada y honesta, con la que hemos conseguido sanear las arcas de la entidad, apostando por la prórroga de la concesión del Puerto Deportivo a este ayuntamiento, y con un gerente, Manuel J. Jiménez, cuyo prestigio y solvencia le han llevado recientemente a ser nombrado presidente de Marinas de Andalucía, la asociación de puertos deportivos de mayor prestigio del territorio andaluz”.
“Frente a la defensa de los intereses particulares que siempre caracteriza a la gestión del PP al frente del Ayuntamiento, se encuentra nuestra defensa decidida del interés general de los benalmadenses, trabajando y velando por la viabilidad de la empresa municipal”, ha finalizado el alcalde.
“Indudablemente, al PP le molesta nuestra buena gestión, que nos ha llevado a que ya estemos a las puertas de lograr la prórroga de la concesión del Puerto Deportivo al Ayuntamiento”, ha apuntado la concejala.
“En los últimos tiempos estamos asistiendo a una batería de denuncias por parte del PP para tratar de poner en duda los buenos resultados de nuestra gestión al frente del Puerto, denuncias que no se sostienen, como ya se demostrará”, ha advertido Cortés.
“Esta sentencia vuelve a demostrar cómo se gestionaba el Puerto Deportivo bajo el gobierno del PP: llama poderosamente la atención que el Partido Popular dedique estos días a sembrar sospechas infundadas sobre los concursos públicos convocados por el puerto, cuando ellos los obviaban por completo y optaban por adjudicaciones directas y contratos verbales, tal y como demuestra esta sentencia”, ha denunciado Cortés. “Frente a esta arbitrariedad en las contrataciones, nosotros hemos optado siempre por licitaciones públicas, estando siempre presentes en las mesas de contratación un representante de la oposición, con voto para elegir la mejor propuesta para la adjudicación”, ha matizado.
Cortés ha confirmado que sigue trabajando en las denuncias que puso en 2012 contra los gerentes del Puerto Deportivo durante aquel periodo por presuntos delitos en diversos concursos públicos de aquella etapa. “Son procedimientos legales abiertos, y nos encontramos a la espera de que nos emplacen para el juicio oral, plazos que han vuelto a dilatarse como consecuencia de la pandemia”, ha informado.
“Cada vez que el PP gobierna el Ayuntamiento de Benalmádena, acaban despilfarrando dinero de las arcas municipales en proyectos que no se ejecutan y acaban en la basura: los benalmadenses van a perder estos 435.600 euros porque se invirtieron en un proyecto de ampliación del Puerto Deportivo que el PP fue incapaz de llevar a cabo ante la APPA”, ha denunciado Cortés.
Por último, la concejala de Puerto ha confirmado que estudiarán la posibilidad de tomar acciones legales para dirimir posibles responsabilidades penales derivadas del irregular procedimiento de contratación que ha dado lugar a esta sentencia.