El Ayuntamiento de Benalmádena mostró ayer su más enérgica condena al cuarto crimen machista en Málaga de lo que va de año y que ha supuesto el asesinato de una mujer de 52 años en el municipio.
El alcalde señaló que tras “un arduo trabajo” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y tras confirmar de manera definitiva la Subdelegación del Gobierno el asesinato por presunta violencia de género, “manifestamos nuestra más enérgica condena”.
“Es la decimoséptima mujer que muere en Andalucía en 2023 a manos de su pareja o expareja y ya son 51 mujeres las que han sido asesinadas en España en lo que va de año. En Málaga, es el cuarto crimen machista de 2023”, recordó el primer edil. “Como Ayuntamiento, ahora toca estar al lado de los familiares de la fallecida, de sus hijos, para todo lo que necesiten y expresar como representante de nuestro municipio nuestra consternación y dolor por todo lo sucedido, ni una menos”.
Ayuntamiento decretó luto oficial este mediodía hasta hoy a las 12.00 horas. Las banderas ondean a media asta en la Casa Consistorial tras la silenciosa concentración a las puertas del Ayuntamiento. Tras el minuto de silencio que se realizó, el primer edil señaló que toda Benalmádena expresa así su consternación ante un suceso “tan doloroso” como el acaecido.
“Cada vez que hay una víctima de violencia de género fallamos todos como sociedad. Luchar contra la violencia de género es un reto común de mujeres y hombres, esa lucha también debe ser la base del Ayuntamiento de Benalmádena porque la política debe servir para luchar contra esta lacra cada día, la violencia machista, que parece no acabarse nunca”, añadió.