Benalmádena tiene una riqueza cultural muy importante. Sus catorce yacimientos arqueológicos atestiguan como de amplia y diversa es su historia. Existen cuevas prehistóricas con pinturas rupestres, palacios fenicios, fortalezas iberas, Villas Romanas, torres vigía e incluso fábricas del siglo XVIII.
“Un patrimonio amplio rico y por desgracia abandonado.” Según el portavoz de VoX en el ayuntamiento, Joaquín Amann. Quién también señaló que “Muchos de estos yacimientos están cubiertos de matorrales, sin siquiera haber sido estudiados en profundidad. Otros han sufrido el abandono de los años sin ningún tipo de restauración. Y los restaurados no son visitables por la desidia e incompetencia municipales”.
El concejal de VOX ha señalado que “los casos más sangrantes son, el yacimientos romano de BenalRoma, el edificio de la Tribuna y el yacimientos de los molinillos, cuyo recientemente reinaugurado Centro de Historia está abierto al público, pero los visitantes no pueden acceder a ver el yacimiento que alberga y se tienen que contentar con verlo solo fotos”. En palabras del Sr Amann “no han sido capaces de poner la mas mínima señalización o incluso una litografía en el exterior para que los transeúntes que pasen por allí puedan apreciar y conocer el yacimiento”.
Desde VOX instan al nuevo equipo de gobierno en el ayuntamiento a “promocionar todos los yacimientos del municipio, comenzando por promover estudios arqueológicos en profundidad de todos ellos, para después valorar de que manera pueden ser acondicionados para ser visitados por los vecinos del municipios y los turistas.”
Para el grupo municipal de VOX impulsando el valor de los yacimientos se fortalece la identidad cultural de Benalmádena y se puede desarrollar con fuerza un turismo cultural desestacionalizado y de calidad.