Víctor Navas ha advertido que “Aquellos ayuntamientos que se desentiendan de construir carriles-bici, habilitar nuevos carriles-bus o de señalizar zonas de bajas emisiones dejarán de recibir nuevas subvenciones por parte del Gobierno Central y la UE: nos preocupa que en Benalmádena se hayan desentendido totalmente de estos planes estratégicos”.
La diputada provincial y secretaria de Organización del PSOE de Benalmádena, María Isabel Ruiz, ha denunciado que “Hemos pasado de tener un alcalde respetuoso con todos los grupos políticos, siempre dispuesto a llegar a acuerdos importantes para la ciudad, a tener un alcalde despótico que falta a la verdad en los plenos y menosprecia a la oposición».
El PSOE de Benalmádena continua implicado y comprometido con la gestión de la ciudad, ejerciendo una labor de oposición constructiva. Hoy mismo ha presentado las diversas iniciativas que llevará al pleno ordinario de octubre.
Navas ha lamentado que hasta ahora se han impulsado pocos proyectos personales o con sello del PP en Benalmádena y que el nuevo alcalde en los primeros días de euforia no ha dejado de ponerse medallas por todo aquello que impulsamos y gestionamos nosotros durante los últimos años.
“En el pleno apenas presentarán cuatro asuntos de mero trámite, frente a tres materias importantes relativas a la gestión que impulsamos desde el PSOE de Benalmádena presentando sendas mociones”, ha adelantado Víctor Navas.
“Una de ellas será sobre Tívoli: no queremos que la situación del parque de atracciones y sus trabajadores quede en el olvido, ya que el gobierno municipal ha dejado de impulsar la declaración de interés público y general de Tívoli, y consideramos necesario continuar con la presión desde el Ayuntamiento para que el Grupo Tremón vuelva a abrir sus puertas”, ha detallado Navas.
Mal uso de los símbolos institucionales
“Llevamos otra moción para tratar el uso de los símbolos institucionales del Ayuntamiento por parte del nuevo alcalde, Juan Antonio Lara, que ha convertido en costumbre habitual el despropósito de regalar banderas del municipio firmadas por él: nadie en este país se dedica a firmar banderas, hasta el líder de la ultraderecha en España, Santiago Abascal, se niega a ello”, ha comentado el secretario general.
“Creemos necesario fijar un reglamento de honores y distinciones para regular de forma debida estos gestos institucionales por parte del nuevo alcalde”, ha apostillado.
Zonas de bajas emisiones
“También vamos a impulsar una iniciativa para decidir si finalmente Benalmádena tendrá zona de bajas emisiones: todas las subvenciones que han llegado a la localidad durante los últimos meses, desde el plan estratégico de ciudad Agenda Urbana al Plan de Sostenibilidad Turística o la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) están basadas en unas líneas de actuación alineadas con el Plan contra el Cambio Climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, ha recordado Navas.
“Además, Lara anunciaba hace unos días una bajada de impuestos, pero lejos de apostar por una bajada que beneficiase a toda la ciudadanía como la del IBI, únicamente la han facilitado a los usuarios de los vehículos más contaminantes, dando así la espalda a los planes estratégicos de ciudad para combatir el cambio climático”, ha denunciado Navas.
“Benalmádena se construye en el medio y en el largo plazo: hay que tener claro un modelo de ciudad, pero el gobierno municipal de Juan Antonio Lara se limita a improvisar”, ha criticado el secretario general.
Por su parte, la secretaria de Organización ha acusado al equipo de gobierno del PP de ejercer “un desprecio total y absoluto hacia la oposición y, más concretamente, hacia el grupo municipal socialista”.
“Desde el grupo socialista pedimos respeto, especialmente por los casi 8.000 votantes que nos respaldaron en las últimas elecciones municipales, y que fueron completamente ignorados en el último pleno, calificados por Lara como un pequeño grupo de personas en contra del gobierno: no nos parece serio que el alcalde los califique así, y por ello le pedimos educación y rigurosidad hacia todos los grupos de la oposición”, ha criticado Ruiz.
“A veces las comparaciones son odiosas, pero es necesario hacerlas: hemos pasado de tener un alcalde cercano que asistía a todos los eventos por si mismo en su propio coche, a tener un alcalde inaccesible con chofer y una corte. Hemos pasado de un equipo de gobierno que disfrutaba de los eventos locales con el público, a pie de calle, a un equipo que recientemente disfrutaba del Benalfest en el palco VIP, alejado de la gente común”, ha señalado.
“Hemos pasado de tener un alcalde respetuoso con todos los grupos políticos, siempre dispuesto a llegar a acuerdos importantes para la ciudad, a tener un alcalde despótico que falta a la verdad en los plenos y menosprecia a la oposición», ha denunciado Ruiz.