VOX está en contra de implantar una Zona de Bajas Emisiones en Benalmádena

Benalmádena en toda su historia jamás ha tenido nunca un problema con su calidad del aire.  Luego no tiene sentido implantar una zona de bajas emisiones en el municipio Ante el acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Benalmádena, aprobado por el PP, PSOE e IU para impulsar la Zona de Bajas Emisiones, VOX quiere recordar “que NO EXISTE normativa EU que regule y ni mucho menos EXIJA la implantación de una ZBE. La única mención a este respecto, se encuentra en la Directiva 2008/50/CE en la que está sin desarrollar y no exige su implementación obligatoria” a pesar de ser la razón usada por las demás fuerzas políticas para implantarlas.

Para el portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Benalmádena, Joaquín Amann, “ha sido el gobierno de España, el Partido Socialista, por voluntad propia quien ha establecido dicha <<obligación>> conforme a la aprobación de la Ley 7/2021, de Cambio Climático y Transición Energética. En dicha ley considerán a las ZBE, no solo una mera “herramienta” para la lucha contra la contaminación atmosférica, sino como la panacea de la lucha contra el denominado <<cambio climático>>”. 

Según el representante de VOX “debe destacarse, que en Benalmádena en toda su historia jamás ha tenido nunca un problema con su calidad del aire. Luego no tiene sentido implantar una zona de bajas emisiones en el municipio”.

Sin embargo, señala el portavoz que “la obligación del establecimiento de las ZBE a los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes pretende “forzar” (termino literal sacado de la Ley7/2021) un cambio en la forma de vivir y pensar de los españoles. Al más puro, estalinismo estatista”. Sin embargo el concejal de VOX aclara que “ni la ley, ni el reglamento que lo desarrolla establecen un régimen sancionador ante eventuales incumplimientos. Por consiguiente, el incumplimiento de la norma es totalmente inocuo desde la perspectiva patrimonial o penalista/sancionadora, para aquellas administraciones locales que no cumplan con el establecimiento de la misma”.

El Sr. Amann afirma que “en una ciudad como Benalmádena es necesario usar el coche para prácticamente todo. Años y años de gobiernos municipales, más interesados en construir sin orden y concierto urbanizaciones, han dejado una planificación viaria muy deficiente. Limitar el uso del coche en determinadas zonas constituye una aberración. Existen calles con pendientes que superan el 15% ampliamente. Sin poder usar el coche: ¿Cómo se va a ir a hacer la compra? ¿Cómo se va a ir al centro de salud o al hospital? ¿Cómo van a llevar los padres a sus hijos a los colegios o institutos?”.

Grupo Municipal VOX

“Estamos hablando de la clase media y trabajadora que no pueden adquirir un vehículo menos contaminante, por el alto coste que supone. Estas personas tienen que salir y entrar todos los días de Benalmádena, porque en este municipio no hay trabajo más allá de los meses de verano. ¿Cómo lo van a poder hacer?, ¿Cómo van a sortear una ZBE que les restringe la circulación para salir y entrar del municipio desde donde viven?” se pregunta el político de VOX.

Además las ZBE suponen para el edil de VOX “una barrera para incentivar el crecimiento económico al entorpecer el acceso a determinadas zonas de la ciudad”. Y se pregunta: “¿Qué comercio va a pagar la factura del fanatismo climático en Benalmádena?. ¿El comercio del pueblo? ¿No está ya bastante deprimido por falta de aparcamiento?. ¿El comercio de Arroyo? Con los alquileres más caros de Benalmádena no podría soportar una disminución de la afluencia de personas al ver restringido el acceso con la implantación de una ZBE. ¿O acaso el plan va a ser dejar los 4 carriles en la costa, para después limitar el tráfico a todo el mundo que no tenga un coche eléctrico?”.

“Como si prohibir que los vehículos entren y salgan de unas determinadas demarcaciones, fuera a evitar el cambio climático” zanja el concejal de VOX. El Sr. Amann explica que “VOX no niega el cambio climático. Pero este no puede ser una excusa para imponer todo tipo de restricciones a los españoles, e imponer prohibiciones, de espaldas a la gente de a pie, que no están destinadas a mejorar la vida de las personas”.

Para el Portavoz de VOX, “si quisieran paliar los efectos del innegable cambio climático, buscarían el consenso para elaborar un plan hidrológico nacional que redujera el impacto de las sequías. Establecerían ayudas y subvenciones a los ayuntamientos para construir parkings públicos, ya que, esta demostradísimo que con una mayor facilidad de aparcamiento se llega a reducir ostensiblemente el tráfico de las ciudades. O se establecerían planes de envergadura para reforestar los montes, como el Calamorro, o implantarían y mejorarían los procesos de procesamiento de los residuos para su reciclaje y reutilización, o… mil cosas mejores”. Desde VOX, afirma el edil de Benalmádena, “se está con todas esas familias que no podrán acceder a sus ciudades para realizar tareas tan cotidianas como ir al trabajo o ir a comprar por no poder permitirse el lujo de adquirir un costoso vehículo eléctrico. Y también se está con todos esos  comerciantes que observan con preocupación las ZBE y las posibles consecuencias para sus negocios”.