Vox exige transparencia a un Partido Popular «incapaz de alcanzar el consenso en la reapertura del Tívoli»

El portavoz de VOX en Benalmádena, Joaquín Amann, ha exigido al gobierno local del Partido Popular que “actúe con transparencia y busque el consenso con todas las fuerzas políticas en las negociaciones” sobre el futuro del parque de atracciones Tívoli.

Amann ha denunciado que tanto el actual gobierno del PP como el anterior del PSOE “han utilizado el Tívoli como un instrumento electoralista, dejando de lado los intereses reales del municipio”.

“El Partido Socialista intentó blindar los terrenos del Tívoli para uso exclusivo como parque de atracciones con cambios normativos que los tribunales tumbaron. Ahora el PP, en lugar de actuar con responsabilidad, ha impuesto un hermetismo absoluto sobre las negociaciones”, ha declarado Amann.

Desde VOX han criticado que el PP, a pesar de exigir información cuando estaba en la oposición, ahora actúa de manera opaca y pide a los vecinos de Benalmádena un “acto de fe” en su gestión. “No sabemos qué se está negociando con Tremont ni sobre qué bases. Es imprescindible conocer los términos para garantizar que el parque reabra y se respeten los intereses de los trabajadores”, ha insistido.

Amann ha recordado que el problema del Tívoli tiene un origen empresarial, fruto de una compraventa fallida entre entidades privadas que desembocó en un concurso de acreedores y, finalmente, en el cierre del parque. “Defendemos el valor estratégico del Tívoli para Benalmádena. Su reapertura debe ser el objetivo prioritario de cualquier negociación”, ha subrayado.

Además, ha recordado que ni el PP ni el PSOE, pese a sus promesas reiteradas, han conseguido reabrir el parque. “Han negociado durante años con los propietarios del Tívoli y el resultado ha sido el cierre del parque y el fracaso de los compromisos con los trabajadores, quienes se sienten estafados”, ha denunciado Amann.

El portavoz también ha señalado que las negociaciones actuales parecen basarse en un convenio firmado en la época de Paloma García como alcaldesa (PP), que incluía la construcción de un centro comercial, un hotel y un edificio de oficinas. Aunque ese convenio nunca se llevó a cabo, se teme que estas ideas estén nuevamente sobre la mesa sin un debate público. “Si tan claro está lo que quieren hacer, ¿por qué no se dice? Este ocultismo preocupa profundamente a VOX y a los vecinos de Benalmádena”, ha destacado.

Asimismo, Amann ha alertado sobre la posible pérdida de la explanada de los aparcamientos del Tívoli, que actualmente alberga el Mercadillo. “Ya se ha advertido a los empresarios del Mercadillo que en 2025 termina su concesión y probablemente no se renovará. Desde VOX estaremos vigilantes y defenderemos a los benalmadenses”, ha afirmado.

El edil de VOX, además, ha aclarado que “no es necesario modificar el PGOU, ya que la normativa actual otorga al ayuntamiento suficiente capacidad para proteger los terrenos y garantizar que su uso siga siendo el de parque de atracciones”. Por otro lado, ha advertido sobre los límites del espacio edificable, que ascienden a tan solo 16.000 metros cuadrados, frente a los 119.000 de otros desarrollos como el Parque Miramar. “Quien quiera invertir en el Tívoli, tendrá que negociar con el ayuntamiento porque los terrenos no permiten desarrollos especulativos de gran envergadura”, ha explicado.

Por ello, VOX ha instado al gobierno del PP a actuar con transparencia y a involucrar a todos los grupos políticos en la negociación. “El problema del Tívoli no es del partido que gobierna; es del municipio. Dejar fuera al resto de fuerzas políticas pone en riesgo la estabilidad y el éxito de las negociaciones”, ha concluido Amann.