VOX vota en contra del Plan de Actuación Integrado de Benalmádena

Los concejales de VOX Benalmádena, Joaquín Amann y Carmen Barrios, han votado este jueves en contra del Plan de Actuación Integrado de Benalmádena porque «no responde a las necesidades reales que tienen los vecinos» de la ciudad.

En su comparecencia, Joaquín Amann, portavoz del Grupo Municipal VOX Benalmádena, se ha dirigido al alcalde y a la corporación municipal para trasladarles que el plan, valorado en 20 millones de euros y compuesto por 12 actuaciones en la zona De Arroyo de la Mil, «no solo presenta fallos evidentes en su concepción, sino que además, ha sido elaborado sin escuchar a la ciudadanía y sin contar con la oposición».

En su intervención, Amann ha detallado en cinco puntos los motivos por los que VOX no ha respaldado el proyecto, considerándolo una «oportunidad perdida para hacer de Benalmádena una ciudad realmente mejor para todos». Esos cinco puntos son la falta de consenso; una peatonalización parcial que genera desigualdad; más problemas de movilidad y aparcamiento sin una solución real; gastos innecesarios en lugar de necesidades reales y un proyecto sin visión global ni planificación integral.

Punto por punto, el concejal de VOX ha ido detallando todos los problemas y errores que presenta el Plan de Actuación Integrado de Benalmádena. En el primer punto, Amann ha reprochado al alcalde la falta de «responsabilidad, diálogo y participación de todos los actores», en la toma de decisiones relacionadas con este proyecto.

Respecto a la peatonalización parcial que genera desigualdad, Joaquín Amann ha destacado que la peatonalización del barrio Carranque habría sido una buena medida si se hubiera hecho con una planificación adecuada, pero la realidad es que «solo se va a peatonalizar la mitad del barrio, dejando la otra mitad sin ninguna actuación», lo que provoca que haya «ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda».

Además, Amann también ha destacado los problemas de movilidad y aparcamiento que provocarían este proyecto, ya que la peatonalización de Carranque, además de generar desigualdad, agravaría la falta de aparcamiento que ya sufren los vecinos.

Por otro lado, el concejal de VOX ha detallado los gastos innecesarios que se realizarían con este plan, como el gasto de 3 millones de euros en construir un parque donde ya existe uno o los 200.000 euros en la digitalización del comercio local. «Lo que necesitan los comercios son clientes y mejores infraestructuras», ha aseverado.

En su exposición, Joaquín Amann ha insistido en que el proyecto no tiene visión global ni planificación integral, ya que «no aborda de forma integral los retos del barrio de Carranque ni de Benalmádena en general» al haberse propuesto «medidas parciales y dispersas que no generan una transformación real».

«Se han pedido 20 millones de euros para este plan, pero en lugar de destinarlos a lo que realmente importa, se han orientado a medidas ideológicas, a actuaciones estéticas y a proyectos que no van a resolver los problemas de fondo del municipio», ha explicado.

«Benalmádena necesita proyectos bien diseñados, con una planificación seria, con prioridades claras y con un enfoque integral y este plan, sin duda, no es la solución que Benalmádena necesita. No es la ciudad que merecemos», ha concluido.