Arranca un nuevo curso del Aula de Intervención Socioeducativa de Benalmádena

El concejal de Bienestar Social, Francisco Salido, y la edil de Educación, Elena Galán, han anunciado la puesta en marcha de un nuevo curso del aula.

Benalmádena 16/01/2012- Las Delegaciones de Educación y Bienestar Social han puesta en marcha para este curso escolar un proyecto que nació en 2008 y se denomina “Aula de intervención socioeducativa” aunque es más conocida como aula de expulsados.

Consiste en ofrecer al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria de los centros docentes públicos un aula con actividades socioeducativas y académicas  realizar por aquellos estudiantes que han sido expulsados de sus centros. Este aula debe ser solicitada por la familia del alumno en las dependencias de Bienestar Social. Se trata de una experiencia pionera en Andalucía que persigue por un lado que el estudiante continúe su formación académica durante el tiempo de su expulsión del centro escolar al tiempo que se intenta actuar en las causas que han provocado su expulsión.

Asimismo desde Bienestar Social se actúa si se detectan problemas de índole social en el entorno del alumno. Podríamos resumir los objetivos de este programa de cara al alumnado diciendo que el aula de intervención socioeducativa pretende reforzar el rendimiento académico, mantener el ritmo de trabajo y las tareas del curso, motivar al estudio y al aprendizaje y, por último, elevar el nivel de participación en clase. Durante la estancia del alumno en este aula se realizan entrevistas de seguimiento con las  familias trabajando el comportamiento y motivación en casa del estudiante. El trabajo con las familias incide directamente en algo tan importante como la comunicación entre padres, tutores e hijos. Desde Bienestar Social también pueden encontrar apoyo psicológico e intervenciones terapéuticas a nivel familiar.

Los titulares de las Delegaciones de Educación, Elena Galán y de Bienestar Social, Francisco Salido han comparecido en rueda de prensa para presentar la nueva edición de la denominada “Aula de intervención educativa” que ellos mismos pusieron en marcha en los meses previos a la moción de censura que los desalojó del gobierno municipal en el anterior mandato.

Galán, entre otras cuestiones, ha resaltado “la inmejorable acogida de este programa por el conjunto de la comunidad educativa que ve en él una buena manera de actuar en aquellos estudiantes que, por unas causas o por otras, han tenido que ser apartados de sus centros educativos. Es importante”, destaca, “que ni los propios estudiantes ni sus familias se sientan abandonados a su suerte y encuentren asesoramiento y apoyo para superar una situación tan difícil”.

Francisco Salido ha explicado la importancia de actuar tanto con los alumnos como con las familias. “Si es importante que el estudiante no pierda el ritmo de estudio durante su expulsión tan importante como eso es colaborar con las familias si detectamos problemas de índole social en su entorno”, así se expresaba Salido quien ha querido dejar claro que “todas nuestras actuaciones se realizan en continua coordinación con los centros educativos”.

Este aula se ubica en el Centro de Formación Permanente mas conocido como Ovoide en horario de 8 a 15 horas y tendrá un máximo de 12 alumnos asistiendo a la misma durante el periodo de expulsión de su centro habitual. El curso pasado han sido 97 los estudiantes que han hecho uso de este aula de intervención educativa en Benalmádena.

[guiadebenalmadena.com]