El servicio de ayuda a domicilio supone un coste anual para el Ayuntamiento de medio millón de euros
Salido ha informado hoy de que tras la promulgación de decreto-ley de 13 de julio de 2012.
Benalmádena 27/05/2013- El primer teniente de alcalde y concejal delegado de Bienestar Social, Francisco Salido ha informado hoy de que tras la promulgación de decreto-ley de 13 de julio de 2012, de medidas contra el déficit, se establecen, entre otras medidas, una reforma del sistema. “Entre los cambios que se producen a raíz de este decreto se encuentran modificaciones al acceso de las prestaciones y en el plazo para que las comunidades atiendan a las personas en situación de dependencia, que pasan, de 6 meses a 2 años, entre otras”, ha explicado el edil, que ha indicado que “otra de las modificaciones que presenta dicho decreto-ley es la reducción de horas del Servicio de Ayuda a Domicilio que oscilan entre Grado III, correspondiente a gran dependencia, entre 46 y 70 horas mensuales (antes el máximo era de 90 horas); Grado II de dependencia severa, entre 21 y 45 horas mensuales (antes 70 horas mensuales), y Grado I, con dependencia moderada, máximo 20 horas mensuales (antes 30 horas mensuales.
Salido ha indicado que “actualmente, desde la Delegación de Bienestar Social, con respecto al Servicio de Ayuda a Domicilio, se están atendiendo como prioridad los servicios relacionados con la atención personal en la realización de las actividades diarias, como sería el aseo personal, cambios posturales, así como los relacionados con la atención de las necesidades domésticas o del hogar tales como limpieza, lavado, cocina u otros, pero sólo en los casos de recibir los servicios enunciados en primer lugar, cumpliéndose de esta manera la principal finalidad que es conseguir mantener a los usuarios en ámbito familiar”.
“Por otro lado, se pospone hasta el año 2015 la incorporación de los dependientes moderados reconocidos con el Grado I en los niveles 1 y 2, para los que se les concedió la prestación o servicios a partir del 2013, así como el acceso de nuevos usuarios con Grado I, por lo que desde el Ayuntamiento tenemos que hacer frente a unos gastos que antes de la reforma por el nuevo decreto asumía la Junta de Andalucía con la Ley de Dependencia”, ha apuntado el responsable municipal de Bienestar Social, que ha subrayado que “mientras tanto los Ayuntamientos nos vemos obligados con nuestros propios fondos económicos a atender a este colectivo y al resto de los usuarios que se encuentran a la espera de recibir las prestaciones o recursos como podrían ser la ayuda a domicilio desde los de los Servicios Sociales Comunitarios Municipales del Plan Concertado”.
El concejal ha señalado que “el programa de Consolidación del Servicio de Ayuda a Domicilio publicado en el BOJA de 3 de mayo de 2013 destina 53.315,24 euros al municipio de Benalmádena” y ha subrayado que “la realidad es que en nuestro municipio nos gastamos 500.000 euros municipales aproximadamente”. “Las personas que podrán acceder a este programa son las siguientes: las personas valoradas en situación de dependencia moderada (grado 1) y aquellas personas que, no teniendo reconocida el grado 1 de Dependencia, sean valoradas por los técnicos de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento siempre que las condiciones personales, familiares o sociales sean favorables”, ha añadido Salido.
Benalmádena 27/05/2013- El primer teniente de alcalde y concejal delegado de Bienestar Social, Francisco Salido ha informado hoy de que tras la promulgación de decreto-ley de 13 de julio de 2012, de medidas contra el déficit, se establecen, entre otras medidas, una reforma del sistema. “Entre los cambios que se producen a raíz de este decreto se encuentran modificaciones al acceso de las prestaciones y en el plazo para que las comunidades atiendan a las personas en situación de dependencia, que pasan, de 6 meses a 2 años, entre otras”, ha explicado el edil, que ha indicado que “otra de las modificaciones que presenta dicho decreto-ley es la reducción de horas del Servicio de Ayuda a Domicilio que oscilan entre Grado III, correspondiente a gran dependencia, entre 46 y 70 horas mensuales (antes el máximo era de 90 horas); Grado II de dependencia severa, entre 21 y 45 horas mensuales (antes 70 horas mensuales), y Grado I, con dependencia moderada, máximo 20 horas mensuales (antes 30 horas mensuales.
Salido ha indicado que “actualmente, desde la Delegación de Bienestar Social, con respecto al Servicio de Ayuda a Domicilio, se están atendiendo como prioridad los servicios relacionados con la atención personal en la realización de las actividades diarias, como sería el aseo personal, cambios posturales, así como los relacionados con la atención de las necesidades domésticas o del hogar tales como limpieza, lavado, cocina u otros, pero sólo en los casos de recibir los servicios enunciados en primer lugar, cumpliéndose de esta manera la principal finalidad que es conseguir mantener a los usuarios en ámbito familiar”.
“Por otro lado, se pospone hasta el año 2015 la incorporación de los dependientes moderados reconocidos con el Grado I en los niveles 1 y 2, para los que se les concedió la prestación o servicios a partir del 2013, así como el acceso de nuevos usuarios con Grado I, por lo que desde el Ayuntamiento tenemos que hacer frente a unos gastos que antes de la reforma por el nuevo decreto asumía la Junta de Andalucía con la Ley de Dependencia”, ha apuntado el responsable municipal de Bienestar Social, que ha subrayado que “mientras tanto los Ayuntamientos nos vemos obligados con nuestros propios fondos económicos a atender a este colectivo y al resto de los usuarios que se encuentran a la espera de recibir las prestaciones o recursos como podrían ser la ayuda a domicilio desde los de los Servicios Sociales Comunitarios Municipales del Plan Concertado”.
El concejal ha señalado que “el programa de Consolidación del Servicio de Ayuda a Domicilio publicado en el BOJA de 3 de mayo de 2013 destina 53.315,24 euros al municipio de Benalmádena” y ha subrayado que “la realidad es que en nuestro municipio nos gastamos 500.000 euros municipales aproximadamente”. “Las personas que podrán acceder a este programa son las siguientes: las personas valoradas en situación de dependencia moderada (grado 1) y aquellas personas que, no teniendo reconocida el grado 1 de Dependencia, sean valoradas por los técnicos de los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento siempre que las condiciones personales, familiares o sociales sean favorables”, ha añadido Salido.
Debes estar <a href="https://www.guiadebenalmadena.com/BENALMADENA/wp-login.php?redirect_to=https%3A%2F%2Fwww.guiadebenalmadena.com%2FBENALMADENA%2Fbienestar-social%2F2013%2F05%2F27%2Fel-servicio-de-ayuda-a-domicilio-supone-un-coste-anual-para-el-ayuntamiento-de-medio-millon-de-euros%2F">conectado</a> para publicar un comentario.