El Ayuntamiento se suma a la celebración de la Semana de la Discapacidad que celebrará en Xanit

La alcaldesa, Paloma García Gálvez, ha presentado la iniciativa y ha destacado el compromiso social del centro sanitario.

Benalmádena 12/09/2013- El Ayuntamiento de Benalmádena, a través de las delegaciones de Sanidad y Bienestar Social, se suma a la celebración de la Semana de la Discapacidad, que se celebrará en Xanit Hospital Internacional del 16 al 20 de septiembre, con el lema ‘Ven a compartir el mundo de la discapacidad’. El evento, organizado por el Grupo SIFU y el centro hospitalario, con la colaboración de la Fundación Cudeca y de la Asociación Española Contra el Cáncer, tiene como principal objetivo romper barreras y estereotipos hacia la discapacidad. La iniciativa, que ha sido presentada hoy por la alcaldesa de Benalmádena, Paloma García Gálvez, consistirá en una exposición fotográfica “Di Capacidad”, que estará instalada en el hall del centro hospitalario, así como habrá una serie de actividades paralelas como conferencias y talleres, que se desarrollarán durante los días señalados.

“Quiero felicitar a Xanit por esta nueva iniciativa, en la que demuestra un gran compromiso con la ciudadanía, que se pone de manifiesto en esta Semana de la Discapacidad, de la que se desprende su gran labor social”, ha manifestado la regidora, que ha estado acompañada en la rueda de prensa por la directora gerente de Xanit Hospital Internacional, Mercedes Mengíbar; el gerente provincial de SIFU, Luciano Alonso; la concejala de Sanidad, Inmaculada Hernández, y el edil de Bienestar Social, Francisco Salido.

“Desde el Gobierno municipal agradecemos nuevamente a la dirección de este hospital y a todo el equipo de profesionales médicos y sanitarios que lo conforman la excelente labor que están desarrollando, gracias a la cual se está convirtiendo en uno de los hospitales más innovadores y prestigiosos a nivel mundial”, ha señalado la primera edil, que ha invitado a todos los benalmadenses y visitantes “a participar en los distintos actos convocados con motivo de esta iniciativa pues sólo con el esfuerzo y con la concienciación de todos los ciudadanos podremos acabar con las barreras con las que se siguen encontrando las personas que sufren algún tipo de discapacidad”.

Mengíbar, por su parte, ha detallado que “hemos querido participar en esta celebración acogiendo esta importante exposición porque desde Xanit se entiende que el verdadero sentido del hospital, además de buscar la excelencia sanitaria, es generar valor social, creando un entorno adecuado para crecer y preocupándonos por la inserción laboral de personas con discapacidad”. “Los visitantes podrán conocer de cerca las actividades de la Fundación Alex, impulsora de esta iniciativa, dirigida a sensibilizar a la sociedad en general y a las empresas interesadas en políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), así como los servicios de integración laboral que ofrece Grupo SIFU”, ha apuntado la directora gerente del centro sanitario.

Alonso ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Benalmádena, “que una vez más nos ha demostrado su compromiso con las personas que sufren algún tipo de discapacidad”. “Desde SIFU trabajamos por la igualdad y la inserción laboral de todos aquellos que sufren la discapacidad y nuestro propósito se recogerá en esta exposición que espero que sea del agrado de todos sus visitantes”, ha señalado el gerente de la empresa.

En cuanto a los concejales, Salido ha subrayado “la gran labor del grupo SIFU, que a través de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Benalmádena  permite la integración laboral de personas con discapacidad”, mientras que Hernández ha apuntado que “la suma de las capacidades de todos los organizadores, de todos los visitantes de la muestra y de todas las personas a las que va dirigida beneficiará para que todos seamos capaces”.

Entre las ponencias, destacan ‘Arte y discapacidad’, que correrá a cargo de doctora Cristina Nuño, y ‘El cáncer en la mujer: problemas sobre la fertilidad’, ofrecida por el doctor Emilio Alba, director del IOX, que estará acompañado por una trabajadora del Grupo SIFU que superó un cáncer de mama y compartirá su testimonio con los asistentes. En cuanto a los talleres, el día 16 se realizará uno sobre la risoterapia, en colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer, y el día 18 será Cudeca la encargada de ofrecer recomendaciones generales sobre linfedema, la gestión de las emociones del paciente y sus cuidadores y consejos sobre la dieta a seguir durante los tratamientos oncológicos.

[guiadebenalmadena.com]