El alcalde y la concejala Irene Díaz participan en la carpa de la memoria instalada por AFAB

Al igual que han hecho numerosos vecinos, el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas; y la concejala de Bienestar Social, Irene Díaz, se han acercado esta mañana a la carpa de la memoria instalada por primera vez por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Benalmádena (AFAB) en el municipio, dentro de las actividades programadas para esta semana por este colectivo con el objetivo de darle visibilidad a esta enfermedad

En esta carpa, ubicada en la calle Blas Infante de Arroyo de la Miel, los profesionales de AFAB han realizado sencillos tests de memoria y han facilitado a los ciudadanos consejos para mantener el cerebro en las mejores condiciones. Además, se han instalado mesas informativas en distintos puntos del municipio.

“Seguimos mostrando nuestro apoyo a AFAB en una semana de intensa actividad que se culminará mañana con el encuentro anual de familiares y cuidadores en la Casa de la Cultura de Arroyo y el sábado con la Marcha contra el Alzheimer”, ha explicado el alcalde Víctor Navas

“El objetivo de actos como el de hoy es informar sobre el Alzheimer y llamar la atención sobre lo importante que es contar con un diagnóstico precoz de la enfermedad y empezar a ponerle freno desde sus primeros estadios. Cuanto antes se empiece a trabajar con talleres como los que realizamos en AFAB, mejor calidad de vida va a poder tener el paciente y va a poder conservar su autonomía durante más tiempo”, ha afirmado la presidenta de esta asociación, Mari Cruz Azuaga

Azuaga ha recordado que Alzheimer Benalmádena ha presentado estos días la campaña de concienciación y captación de socios ‘Construye Memoria’, con la que se pide la colaboración de los vecinos del municipio para sacar adelante la construcción de un nuevo centro de atención a personas con Alzheimer en el terreno cedido en 2010 por el Ayuntamiento. Según ha explicado, la unidad de estancia diurna de AFAB, cuyo alquiler y sostenimiento afronta en solitario la asociación, se ha quedado pequeña para atender al medio centenar de pacientes que acuden cada día, y la demanda no deja de crecer, por lo que ya no se puede postergar más la construcción de un nuevo centro de Alzheimer.