
Benalmádena 26/06/2014- La Diputación de Málaga, a través del Área de Derechos Sociales, ha convertido una tradición malagueña como es el arte de espetar sardinas en una profesión de futuro con la celebración por primera vez de un curso formativo de espeteros. Una docena de malagueños ha aprendido este oficio a través de esta iniciativa que se ha desarrollado en Benalmádena y cuya entrega de diplomas ha tenido lugar hoy durante un acto en la Casa de la Cultura, al que ha asistido la vicepresidenta y responsable de Derechos Sociales, Ana Mata, junto a la concejala de Comercio, Ana Macías. Durante la acción formativa, los participantess han aprendido a reconocer los materiales más adecuados para preparar un buen espeto, desde las varillas de acero hasta las cañas tradicionales, así como a tener los conocimientos necesarios para saber cuál es el pescado más fresco y de mayor calidad, sobre todo de las sardinas.
“Se trata de una actividad diseñada por la institución supramunicipal porque nadie había reparado en que existe una disciplina en la gastronomía malagueña que no se enseñaba en las aulas”, ha explicado Mata, que ha felicitado a los alumnos por el aprovechamiento que han alcanzado de los contenidos tanto en las clases prácticas como teóricas, y ha subrayado que el objetivo principal del curso no es otro que seguir ampliando el abanico formativo y brindar tanto a los jóvenes como los malagueños desempleados poder optar a un mayor número de oportunidades de acceso al mercado laboral.
“El curso ha facilitado a los alumnos los conocimientos necesarios sobre los distintos tipos de pescado, el arte de pesca, criterios de calidad, ventajas e inconvenientes de su consumo, zonas y temporadas de pesca, el arte de espetar, así como el correcto espeto de la sardina conforme a la técnica tradicional realizada en Málaga y todo su litoral”, ha señalado Macías, que ha apuntado que “igualmente, los participantes han recibido formación trasversal en igualdad, nuevas tecnologías de la información y la comunicación, fomento del cuidado y respeto al medio ambiente”.