Joaquín Araujo ofrece una conferencia este jueves en la Biblioteca de Arroyo

Francisco Artacho, ha destacado “la gran altura del conferenciante y la necesidad de acrecentar la concienciación ciudadana sobre el cuidado y respeto del entorno natural”

Benalmádena 25/10/2011 – El programa de actividades “Emboscados”, que desarrolla la Biblioteca Pública Arroyo de la Miel para conmemorar el Año Internacional de las Bosques, tiene este jueves uno de sus momentos de mayor relieve. Se trata de una conferencia magistral de Joaquín Araujo, periodista, naturalista, escritor y comunicador. Sin duda una de las voces de mayor prestigio del naturalismo en nuestro país.

“La cultura ecológica” es el titulo de la conferencia, que tendrá lugar a las 19.00 horas en las dependencias de la propia biblioteca. Araujo analizará la crisis ecológica tan ligada a otras crisis que están confluyendo en este momento histórico y, frente a ella, la necesidad de imprimir otra cultura de vida, ecológica y respetuosa con el medio ambiente.

En palabras del propio autor, la cultura ecológica “es vivir con algo de sentido, y el único verdadero, irrebatible y hermoso sentido de la vida es la continuidad de la misma. No en los límites de la supervivencia o de la aniquilación de la sensibilidad. Sí con dignidad y bienestar para todos, sí con una capacidad de disfrute de esa misma vida”. El delegado municipal de Cultura, Francisco Artacho, ha presentado este acto, del que destaca “la gran altura del conferenciante y la necesidad de acrecentar la concienciación ciudadana sobre el cuidado y respeto del entorno natural”. Artacho considera “peligroso que la crisis económico-financiera que venimos sufriendo estos años nos haga olvidar otras crisis como la ecológica donde nos jugamos el ser o no ser de nuestro planeta”.

Araujo ha estrenado un nuevo programa en Radio 5 de Radio Nacional de España y ha editado un nuevo libro dedicado, según el autor, a todos los árboles y todos los emboscados. En él encontramos “aforismos, poemas y haikus caligrafiados e ilustrados, que nos invitan a atender y entender mejor la naturaleza”, según el propio escritor. Se llama “Árbol” y se une a otro denominado “Bosques”, expresamente editado para conmemorar el Año internacional de los Bosques, donde Joaquín Araujo presenta toda la belleza y diversidad de los bosques de los cinco continentes. Artacho anima “a los benalmadenses a asistir a esta charla”, y considera “un lujo poder contar en nuestro municipio con uno de los referentes del naturalismo en nuestro país”.

[guiadebenalmadena.com]