
Benalmádena 21/10/2013- El Centro de Exposiciones de Benalmádena Costa acogerá mañana, a las 19:00 horas, el segundo taller del ciclo ‘El Arte en el Poliedro / Talleres con Agentes de la Institución Arte’. El director de la Fundación Picasso, José María de Luna, será el encargado de impartir la jornada, organizada por la Diputación Provincial de Málaga, con la colaboración de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Benalmádena. El principal objetivo de la actividad es exponer de manera práctica a un público no especializado la formación, las funciones y los procedimientos de los distintos agentes de la Institución Arte, así como también ofrecer los instrumentos necesarios para entender mejor el complejo mundo del arte contemporáneo y dotar a los asistentes de la formación necesaria para que puedan ser participes en el apasionante mundo de la creación contemporánea.
La concejala de Cultura, Yolanda Peña, ha invitado a asistir a todos los benalmadenses que se sientan atraídos por el arte y por los agentes que lo rodean y ha destacado que “en esta ocasión tendremos la suerte de contar con José María de Luna, un especialista de gran prestigio en la dirección de museos”. “Estamos muy satisfechos de contar con esta actividad en Benalmádena, la primera que celebra La Térmica fuera de sus instalaciones; es por ello que queremos reiterar nuestros agradecimientos a la Diputación Provincial de Málaga”, ha añadido la edil.
Director de la Fundación Picasso de Málaga desde junio de 2011, José María de Luna ha sido también director de la Fundación Rodríguez-Acosta de Granada (2003-2009) y de la Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella (1991-2003 y 2009-2011) y, en sus comienzos, coordinador del Área de Cultura del Ayuntamiento de Marbella (1991-1995). De Luna ha impartido clases en diversos másteres relacionados con la gestión cultural en las universidades de Granada, Madrid y Málaga, y ha dictado numerosas conferencias sobre arte gráfico contemporáneo y gestión de instituciones culturales, temas sobre los que también ha publicado diversos artículos. Como comisario, ha intervenido en numerosas exposiciones a lo largo de su trayectoria, tratando con artistas como Gustavo Torner, Antonio Saura, Guillermo Pérez Villalta, Rafael Canogar, David de Almeida, Fernando Bellver, José Manuel Cabra de Luna, José Manuel Broto o Javier de Juan, entre otros.
El ciclo continuará el próximo martes, 29 de octubre, con el taller que ofrecerá el galerista Alfredo Viñas, y seguirá el 5 de noviembre con una jornada a cargo de la comisaria de exposiciones Tecla Lumbreras. El 12 de noviembre será el turno para el experto en montaje de exposiciones Antonio Lafuente y el 19 de noviembre pondrá el broche de oro al ciclo el diseñador gráfico Antonio Herraiz.
[guiadebenalmadena.com]