El PDM recibe el premio Agesport a la mejor entidad deportiva de Andalucía

A principios de los años ochenta, el Ayuntamiento apostó de manera decidida por el deporte, con la construcción del Polideportivo de Arroyo de la Miel y la creación del PDM.

Benalmádena 25/04/2013- Han pasado ya 30 años desde que se tomó una de las decisiones más aplaudidas por los benalmadenses: la constitución del Patronato Deportivo Municipal de Benalmádena, institución que ha ido poco a poco creando toda una infraestructura de instalaciones –entre las que es de destacar el Polideportivo Municipal de Arroyo de la Miel – y servicios deportivos con el objetivo de promocionar la actividad físico-deportiva entre la población, satisfacer sus intereses y contribuir a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

El concejal de Deportes, Juan Olea, ha informado hoy en rueda de prensa, acompañado por el gerente del PDM, Juan correal, sobre el premio que ha sido otorgado a Benalmádena por la prestigiosa asociación ‘Agesport’ a la mejor entidad deportiva de Andalucía de localidades de más de treinta mil habitantes. Un galardón que será entregado mañana al PDM durante el II Congreso Nacional FAGDE de Gestores Deportivos, que se celebra en Granada. Y es que los datos de la última encuesta de hábitos deportivos realizada en Benalmádena en febrero de 2013 nos indican que el 50 por ciento de la población practica deporte y que el 87,5 por ciento de los ciudadanos mayores de 16 años hacen alguna actividad físico-deportiva. Estos datos muy superiores a la media nacional ponen de manifiesto la implantación de una cultura y de unos hábitos de vida, donde el deporte y la actividad física forman parte del día a día de los ciudadanos de Benalmádena.

El edil ha informado del trabajo realizado en estos 30 años, que “ha tenido un sello diferencial que ha permitido al Patronato ser un referente del deporte municipal dentro y fuera de Andalucía, cuyos los elementos diferenciales han sido el trabajo en equipo y la innovación”. “El trabajo en equipo ha permitido construir una organización sólida donde todos los trabajadores son igual de importantes y caminan en el la misma dirección aportando lo mejor de sí”, ha añadido el edil.

Según Correal “el otro elemento diferencial de esta entidad ha sido la innovación, que se ha llevado a cabo en programas de actividades, en instalaciones, en pavimentos, en mejora continua, en financiación, y lo ha hecho, pensando siempre en prestar un mejor servicio al ciudadano y en construir un sistema deportivo que fuera eficiente y al mismo tiempo sostenible. Olea subrayó finalmente que “esa forma de trabajar le permite hoy al Patronato Deportivo Municipal de Benalmádena superar los problemas y las incertidumbres actuales y afrontar con determinación el futuro”.

[guiadebenalmadena.com]