Gran apoyo a la primera Marcha a Pie por los Autónomos organizada por ¿Yo? ¡Producto Andaluz!

Es la primera convocatoria de este tipo celebrada en Andalucía Con el lema “No hay derecho a que el autónomo no tenga derechos” .

Benalmádena 26/11/2012- La Primera Marcha a Pie de los Autónomos ha recibido un gran apoyo por parte de vecinos de Benalmádena, donde ésta tenía su origen, y de Torremolinos, donde finalizó. El objetivo de la iniciativa, organizada por la asociación ¿Yo? ¡Producto Andaluz! y la Plataforma Autónomos de Andalucía, ha sido reivindicar la equiparación de los derechos de los autónomos al resto de trabajadores, es decir, al régimen general.  Para ello, esta marcha, de unos seis kilómetros, ha realizado un recorrido por las principales vías que unen Benalmádena con el municipio vecino. Y el llegar al Ayuntamiento de Torremolinos, una representación de los manifestantes fue atendida por el alcalde de esta ciudad, Pedro Fernández Montes.

La salida tuvo lugar desde la Plaza de Austria de Arroyo de la Miel, donde se ubica la Casa de la Cultura. Hasta allí se desplazaron diferentes representantes de la vida política y social de la localidad y de Torremolinos para apoyar la iniciativa, como Víctor Navas, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Benalmádena, Francisco Salido, presidente de la UCB, el ex presidente de la ACEB, Jesús Peinado, y David Carrascosa, Vicepresidente y Portavoz de la Asociación Fomento de Torremolinos, junto a un vocal de la misma. Durante todo el itinerario, se portó en primera fila una pancarta con el lema “No hay derecho a que el autónomo no tenga derecho”, y destacar que el recorrido se produjo sin incidentes.

“En primer lugar quiero dar mi agradecimiento al alcalde de Torremolinos, porque ha sido el único alcalde de Andalucía que se ha dignado a recibirnos. Hemos estado hablando de los problemas de los autónomos, de la pequeña y mediana empresa, y ha adquirido un compromiso con ¿Yo? ¡Producto Andaluz!, dentro de sus posibilidades como alcalde, para trabajar conjuntamente porque lo autónomos tengan más derechos. Los autónomos son los que crean puestos trabajo. Y con esta marcha, por primera vez, los autónomos se movilizan. Porque en España se moviliza todo el mundo: sindicatos, médicos, enfermeros, funcionarios… y nunca nosotros. Y desde aquí, muestro mi satisfacción y orgullo porque desde Benalmádena a Torremolinos hemos paseado una pancarta con una reivindicación que es justa”, manifestó Bartolomé Florido, presidente de la asociación ¿Yo? ¡Producto Andaluz!

“Yo soy autónomo, tengo sesenta años. Y es una realidad que si yo mañana tuviese que cerrar mi empresa, por ruina, no por mala gestión como dicen los sindicatos, no tengo derecho a un desempleo ni a una ayuda familiar, después de cotizar 43 años al régimen de autónomos. No hay derecho, por ejemplo, a que cuando me pongo enfermo y  me dan de baja, el estado te da 700 euros, pero se tienen que pagar 400 de recibo de autónomo… ¿Cómo se va a vivir un autónomo con baja por enfermedad con 300 euros? Y encima hay que poner un sustituto en la empresa…. Creo que la Ley Laboral del Autónomo hay que cambiarla, y a través de ¿Yo? ¡Producto Andaluz! tengo compromiso social de seguir luchando, me equivoque o acierte” concluyó Florido.

Por su parte, Victor Navas, concejal del PSOE en Benalmádena, apuntó: “Apoyo la marcha porque creo que los autónomos son la parte más importante del tejido empresarial y económico del país, de la autonomía y la provincia, y siempre pasa lo mismo son los últimos, los más olvidados. Me parecía entonces que era una oportunidad importante venir a apoyar simplemente con nuestra presencia, ya que representamos a un montón de ciudadanos. Y que nadie se equivoque, que si el autónomo  mueve la economía, hay trabajo para todo el mundo. Quizás es ocasión entonces de dar un puñetazo en mesa y reivindicar que hace falta un cambio”.

“Yo soy también autónomo y la verdad es que ésta es una en fin es reivindicación histórica. Lo importante es señalar que no queremos ser más que un trabajador, pero tampoco menos, queremos mantenernos en la línea de cualquier otro empleado, porque hoy en día a nadie se le ocurre poner un negocio para hacerse rico. Eso, se podía pensar hace 30, 40, 50 años, que teníamos tantas carencias y había tantas necesidades y el que ponía negocio era privilegiado, hoy en día, es un trabajador más en paro. Lo que no es justo es que mi hija, que ha estado siete años con un negocio, tenga que cerrar, y no haya tenido derecho absolutamente a nada, y sí tener que hacer frente a una cantidad de pérdidas acumuladas. Ahora sólo trabaja para poder irlas pagando”, señaló Jesús Peinado.

“Apoyamos totalmente todos los derechos que está reivindicando el sector de los autónomos, que solo en Andalucía genera el 90% de puestos trabajo, y tenemos que intentar que poco a poco se vayan igualando derechos, por eso estamos aquí”, comentó Francisco Salido, presidente de la UCB.

Por otro lado, David Carrascosa, Vicepresidente y Portavoz de la asociación Fomento de Torremolinos, tampoco quiso faltar a esta cita, junto a un vocal de la entidad. “Hemos venido a apoyar esta marcha en favor de los derechos de los autónomos, porque tal vez es la figura peor tratada fiscalmente, legalmente y en todo sentidos. El autónomo tiene todos los deberes de pagar, y muy pocos derechos, y es una figura vital para sustentar la economía, se la está maltratando mucho, y queremos que se la respete y se le den sus derechos”.

Uno de los autónomos que acudió a apoyar esta marcha, Pedro Hurtado, propietario de una empresa de construcción, decidió ir a esta cita porque considera que “estamos totalmente desamparados”. “Hacemos el trabajo de los grandes, por un lado, y el trabajo de los trabajadores, de asegurarlos y preocuparnos y luego no nos socorre nadie. Tenemos muchas desigualdades respecto al régimen general, es que  no tenemos derechos ninguno, te quedas parado y lo que te dicen es que te tienes que tirar un año parado para darte una ayuda, en ese año no sabes que vas a hacer, luego te dan una ayuda mísera, y nos encontramos en una situación que no hay derecho, cuando estamos pagando los impuestos como los demás”.

La Primera Marcha a Pie de los Autónomos ha recibido un gran apoyo por parte de vecinos de Benalmádena, donde ésta tenía su origen, y de Torremolinos, donde finalizó. El objetivo de la iniciativa, organizada por la asociación ¿Yo? ¡Producto Andaluz! y la Plataforma Autónomos de Andalucía, ha sido reivindicar la equiparación de los derechos de los autónomos al resto de trabajadores, es decir, al régimen general.  Para ello, esta marcha, de unos seis kilómetros, ha realizado un recorrido por las principales vías que unen Benalmádena con el municipio vecino. Y el llegar al Ayuntamiento de Torremolinos, una representación de los manifestantes fue atendida por el alcalde de esta ciudad, Pedro Fernández Montes.
La salida tuvo lugar desde la Plaza de Austria de Arroyo de la Miel, donde se ubica la Casa de la Cultura. Hasta allí se desplazaron diferentes representantes de la vida política y social de la localidad y de Torremolinos para apoyar la iniciativa, como Víctor Navas, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Benalmádena, Francisco Salido, presidente de la UCB, el ex presidente de la ACEB, Jesús Peinado, y David Carrascosa, Vicepresidente y Portavoz de la Asociación Fomento de Torremolinos, junto a un vocal de la misma. Durante todo el itinerario, se portó en primera fila una pancarta con el lema “No hay derecho a que el autónomo no tenga derecho”, y destacar que el recorrido se produjo sin incidentes.
“En primer lugar quiero dar mi agradecimiento al alcalde de Torremolinos, porque ha sido el único alcalde de Andalucía que se ha dignado a recibirnos. Hemos estado hablando de los problemas de los autónomos, de la pequeña y mediana empresa, y ha adquirido un compromiso con ¿Yo? ¡Producto Andaluz!, dentro de sus posibilidades como alcalde, para trabajar conjuntamente porque lo autónomos tengan más derechos. Los autónomos son los que crean puestos trabajo. Y con esta marcha, por primera vez, los autónomos se movilizan. Porque en España se moviliza todo el mundo: sindicatos, médicos, enfermeros, funcionarios… y nunca nosotros. Y desde aquí, muestro mi satisfacción y orgullo porque desde Benalmádena a Torremolinos hemos paseado una pancarta con una reivindicación que es justa”, manifestó Bartolomé Florido, presidente de la asociación ¿Yo? ¡Producto Andaluz!
“Yo soy autónomo, tengo sesenta años. Y es una realidad que si yo mañana tuviese que cerrar mi empresa, por ruina, no por mala gestión como dicen los sindicatos, no tengo derecho a un desempleo ni a una ayuda familiar, después de cotizar 43 años al régimen de autónomos. No hay derecho, por ejemplo, a que cuando me pongo enfermo y  me dan de baja, el estado te da 700 euros, pero se tienen que pagar 400 de recibo de autónomo… ¿Cómo se va a vivir un autónomo con baja por enfermedad con 300 euros? Y encima hay que poner un sustituto en la empresa…. Creo que la Ley Laboral del Autónomo hay que cambiarla, y a través de ¿Yo? ¡Producto Andaluz! tengo compromiso social de seguir luchando, me equivoque o acierte” concluyó Florido.
Por su parte, Victor Navas, concejal del PSOE en Benalmádena, apuntó: “Apoyo la marcha porque creo que los autónomos son la parte más importante del tejido empresarial y económico del país, de la autonomía y la provincia, y siempre pasa lo mismo son los últimos, los más olvidados. Me parecía entonces que era una oportunidad importante venir a apoyar simplemente con nuestra presencia, ya que representamos a un montón de ciudadanos. Y que nadie se equivoque, que si el autónomo  mueve la economía, hay trabajo para todo el mundo. Quizás es ocasión entonces de dar un puñetazo en mesa y reivindicar que hace falta un cambio”.
“Yo soy también autónomo y la verdad es que ésta es una en fin es reivindicación histórica. Lo importante es señalar que no queremos ser más que un trabajador, pero tampoco menos, queremos mantenernos en la línea de cualquier otro empleado, porque hoy en día a nadie se le ocurre poner un negocio para hacerse rico. Eso, se podía pensar hace 30, 40, 50 años, que teníamos tantas carencias y había tantas necesidades y el que ponía negocio era privilegiado, hoy en día, es un trabajador más en paro. Lo que no es justo es que mi hija, que ha estado siete años con un negocio, tenga que cerrar, y no haya tenido derecho absolutamente a nada, y sí tener que hacer frente a una cantidad de pérdidas acumuladas. Ahora sólo trabaja para poder irlas pagando”, señaló Jesús Peinado.
“Apoyamos totalmente todos los derechos que está reivindicando el sector de los autónomos, que solo en Andalucía genera el 90% de puestos trabajo, y tenemos que intentar que poco a poco se vayan igualando derechos, por eso estamos aquí”, comentó Francisco Salido, presidente de la UCB.
Por otro lado, David Carrascosa, Vicepresidente y Portavoz de la asociación Fomento de Torremolinos, tampoco quiso faltar a esta cita, junto a un vocal de la entidad. “Hemos venido a apoyar esta marcha en favor de los derechos de los autónomos, porque tal vez es la figura peor tratada fiscalmente, legalmente y en todo sentidos. El autónomo tiene todos los deberes de pagar, y muy pocos derechos, y es una figura vital para sustentar la economía, se la está maltratando mucho, y queremos que se la respete y se le den sus derechos”.
Uno de los autónomos que acudió a apoyar esta marcha, Pedro Hurtado, propietario de una empresa de construcción, decidió ir a esta cita porque considera que “estamos totalmente desamparados”. “Hacemos el trabajo de los grandes, por un lado, y el trabajo de los trabajadores, de asegurarlos y preocuparnos y luego no nos socorre nadie. Tenemos muchas desigualdades respecto al régimen general, es que  no tenemos derechos ninguno, te quedas parado y lo que te dicen es que te tienes que tirar un año parado para darte una ayuda, en ese año no sabes que vas a hacer, luego te dan una ayuda mísera, y nos encontramos en una situación que no hay derecho, cuando estamos pagando los impuestos como los demás”.

[guiadebenalmadena.com]