Benalmádena 12/4/2011 – El portavoz y candidato socialista a la Alcaldía de Benalmádena, Javier Carnero, dió a conocer ayer sus propuestas en materia de educación de cara a la próxima legislatura. “la escuela educa, pero también el entorno en el que crecen los estudiantes, por eso queremos involucrar a toda la comunidad para consolidar un proyecto real de ciudad educadora”, declaró el candidato quien también dio cuenta de los logros de su gestión en el Ayuntamiento en materia de educación; “Pusimos en marcha un aula de intervención socioeducativa para que los alumnos que hubieran sido expulsados de sus centros por mal comportamiento no se quedaran en la calle, y tuvieran un espacio en el que seguir sus estudios bajo la responsabilidad de la administración”. El candidato también señaló la apertura de las guarderías en verano, “una medida que fue eliminada por el PP nada más acceder a la Alcaldía”. También se inició el servicio de transporte gratuito a la Universidad para los estudiantes del municipio, además de ponerse en marcha un nuevo colegio y un instituto en la zona de Finca Doña María. “Y todo en sólo dos años de gestión”, destacó.
Carnero mostró su preocupación por la situación de 90 alumnos, que deberán recibir clases el próximo curso en módulos prefabricados en los colegios Mariana Pineda y Jacaranda por falta de espacio en Primaria. “Moya ha anunciado que pondrá a disposición de la Junta unos terrenos para construir un nuevo centro en el que ubicar a los nuevos alumnos. Desde el PSOE nos preguntamos por qué ha esperado el alcalde dos años en ceder los terrenos. ¿Le interesaba a Moya realizar esta petición en pleno periodo electoral?”, reflexionó. Además, Carnero criticó la ubicación planteada por el alcalde, en la zona verde de Retamar donde se celebra el Paso. “Moya no recuerda ni sus propias iniciativas. Hace una semana visitó la zona y anunció su intención de que albergase la celebración del Paso de forma permanente, y ahora lo ofrece a la Junta para un colegio. El candidato del PP debería aclarar sus ideas, además de haber previsto este crecimiento del número de alumnos para garantizar que disponiesen de aúlas”, valoró. En este sentido, Carnero plantea una ubicación más adecuada: la zona de La Viñuela. “Es un área de expansión urbanística de la localidad, justo debajo de Benalmádena Pueblo, y cuenta con una superficie de 5.000 metros cuadrados de zona educativa, en la que se podría construir un centro de Primaria de tres líneas que cubriese las necesidades actuales”, detalló.
Por otra parte, Carnero manifestó su voluntad de implicar en la educación de los jóvenes “a empresarios, asociaciones y colectivos, con el propósito de establecer un proyecto real de ciudad educadora”. En el programa socialista en materia de educación también se incluirá conseguir una extensión de la Escuela Oficial de Idiomas en Benalmádena; optimizar, con la ayuda de las ampas, el rendimiento de los centros educativos aprovechando las instalaciones en horario no lectivo; recuperar la extensión de la UNED “de la que prescindió Moya nada más llegar al poder”; y crear un Centro Especial de Empleo para discapacitados, de la mano de los responsables del Centro Especial de Educación, que venga a complementar la labor de tan prestigiosa institución.
[guiadebenalmadena.com]