Benalmádena 24/01/2012- La delegada de Educación del Ayuntamiento de Benalmádena, Elena Galán, ha dado a conocer las particularidades de la XVI edición del certamen literario que lleva el sobrenombre de la localidad de Benalmádena, “Vigía de la Costa”. Leyenda que se encuentra en el escudo de la ciudad.
Este concurso literario se centra en el género de la narrativa corta, debiendo tener los trabajos una extensión máxima de ocho folios y una mínima de cinco. Estarán escritos en castellano, serán de tema libre y no podrán haber sido premiado en otro certamen.
Galán considera que “estos certámenes literarios son muy importantes para activar la creación artística, en este caso la literaria”. También la edil cree que “es una oportunidad para que el nombre de Benalmádena suene en los ambientes literarios del conjunto de las comarcas de Málaga”.
El “Vigía de la Costa” va dirigido a todos aquellos que residan en la provincia de Málaga y contempla un plazo de presentación de los trabajos que va desde el 24 de enero hasta el 30 de marzo. El Centro Municipal de Formación Permanente será el receptor de los mismos, al que también se le pueden remitir los escritos por correo.
El jurado estará compuesto por profesores y escritores, y será presidido por el alcalde o la persona en quien delegue, que aceptará los trabajos que se presenten por quintuplicado en sobre cerrado, con seudónimo y título. En plica aparte y cerrada se incluirán los siguientes datos del autor: nombre completo, dirección, teléfono y correo electrónico.
Se establecen tres premios, de 1000, 300 y 200 euros, con la publicación de la obra para el primero de ellos. Los trabajos premiados quedarán en poder del Ayuntamiento, el cual se reserva el derecho a su publicación.
[guiadebenalmadena.com]