
Benalmádena 25/04/2013- La Plaza de la Mezquita de Arroyo de la Miel ha sido hoy el lugar de referencia de la comunidad educativa no sólo de Benalmádena sino de toda la Costa del Sol. La V Feria de las Ciencias del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Ibn Al-Baytar’ ha celebrado hoy, con un gran éxito de organización y de participación, la V Feria de las Ciencias, una actividad enmarcada en el proyecto ‘Tras los Pasos de Ibn Al-Baytar’, impulsada desde el centro con la colaboración del Ayuntamiento de Benalmádena y del CEP Marbella-Coín. La concejala de Educación, Yolanda Peña, ha visitado hoy el evento educativo y ha aplaudido “la excelente organización de los alumnos para llevar a cabo una importante feria que cada año cobra mayor solera y relevancia en nuestro municipio”. “Estamos muy satisfechos también por comprobar la excelente respuesta que la comunidad educativa, no sólo de Benalmádena sino del resto de municipios vecinos, así como también los benalmadenses en general, le han dado a esta feria que cumple con un gran éxito su quinta edición y que sienta las bases para continuar celebrándose y creciendo en años venideros”, ha destacado la edil.
Por otra parte, Peña ha recordado que “los objetivos de este evento se han centrado en descubrir, investigar y experimentar con la ciencia para dar a conocer la figura y labor de tan insigne botánico benalmadense, así como dinamizar la enseñanza de las ciencias en todos los niveles educativos”, y ha subrayado que “gracias a iniciativas de estas características, nuestros alumnos tienen la posibilidad de intercambiar experiencias, participar en este tipo de ferias educativas que estimulan su interés por la investigación y por el conocimiento científico, y facilitar la adquisición y mejora de sus competencias a lo largo de la vida”.
Por último, la concejala ha puesto en valor “el trabajo de divulgación científica que se viene desarrollando el IES ‘Ibn Al-Baytar’, de Arroyo de la Miel, desde hace cinco años, junto con la gran labor realizada por el profesorado y el alumnado de los centros educativos de la Costa del Sol, pues todo ello ha recaído en que esta feria de las ciencias esté considerada como una de las más importantes de Andalucía”.
[guiadebenalmadena.com]